La campaña de vacunación antigripal ha dado comienzo con normalidad en los centros de salud de la provincia de Guadalajara en una edición que incluye diversas novedades destinadas a mejorar la inmunización de los grupos de personas más vulnerables tanto frente a la gripe como frente al COVID-19. ‘Vacunarse frente a la gripe, más importante que nunca’ es el lema de la presente campaña, que este año se enfrenta a un reto importante por la necesidad de intensificar esfuerzos para aumentar la cobertura vacunal.
La delegada de Sanidad en Guadalajara, Margarita Gascueña, ha sido la encargada de presentar hoy la campaña en Guadalajara junto a la directora de Enfermería y coordinadora provincial de vacunación, Ángeles Martín, y ha recordado el especial interés de esta convocatoria en proteger a los grupos de población más vulnerables disminuyendo la incidencia de la enfermedad en el caso de la gripe, y respecto al COVID-19, reducir la mortalidad y la enfermedad grave.
Las vacunas de la gripe y el COVID-19 se administrarán simultáneamente en el grupo de población de más de 65 años. Se pondrá prioritariamente a los grupos más vulnerables, comenzando por las personas de más de 80 años descendiendo hasta los 65 años, así como a todas las personas institucionalizadas.
Otra de las principales novedades de la campaña es la ampliación de la cobertura de vacunación de la gripe, que este año incluye a personas de edad mayor o igual a 60 años. Además, en esta campaña se inocula una vacuna especial de alta carga para el colectivo de más de 70 años que mejora su respuesta inmunológica.
Margarita Gascueña ha animado a las personas incluidas en los grupos de riesgo a “que se vacunen frente a la gripe y el COVID, ya que ambos virus tienen muchas similitudes en sus síntomas y en caso de coinfección se multiplica el riesgo de fallecimiento”.
La delegada de Sanidad ha recordado, además, que la elevada cobertura que se obtuvo el pasado año, sumada a las medidas de protección contra el COVID-19, dio como resultado que apenas hubiera incidencia de gripe. En Guadalajara no se registró ningún ingreso hospitalario debido a la gripe y en toda la región sólo nueve personas fueron hospitalizadas por este motivo. La vacuna tiene una eficacia del 80 por ciento, por lo que algunas personas pueden padecer la gripe pese a estar vacunadas, si bien suele tratarse de un proceso más leve.
Este año se ha incrementado notablemente la inversión que el Gobierno regional ha realizado en vacunas, alcanzando los 8,4 millones de euros, lo que se traduce en 750.000 dosis de vacuna, frente a las 620.000 de la pasada campaña.
En la campaña anterior se administraron 54.986 dosis en Guadalajara, superando con creces las previsiones, y en la campaña del 2019/2020 se administraron 36.015, lo que supone que el pasado año se produjo un incremento del 34,5 por ciento de personas vacunadas. El objetivo para este año es mantener o incluso superar ese incremento.
Margarita Gascueña ha recordado que en la provincia el pico más alto de incidencia de la gripe suele corresponder a la segunda semana del mes de enero, si bien ha puntualizado que “la gripe es caprichosa” y puede haber variaciones.
Recomendaciones frente a la gripe
La delegada de Sanidad ha recordado que la gripe en la población general no es un proceso grave que se trata con analgésicos y antitérmicos, abundantes líquidos y reposo, y en condiciones normales los síntomas desaparecen en pocos días.