Astroturismo en una veintena de pueblos de la provincia, gracias a la Reserva Starlight Cielos de Guadalajara

La provincia de Guadalajara, hogar de la recién reconocida Reserva Starlight Cielos de Guadalajara, se prepara para convertirse en una ventana abierta al cosmos durante las próximas semanas. Un emocionante programa de actividades de astroturismo, promovido y financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de Eturia, permitirá a residentes y visitantes conectar con uno de los cielos más limpios de Europa. Estas experiencias inolvidables tendrán lugar en enclaves naturales privilegiados como el Alto Tajo, las Parameras de Molina, Sigüenza y la Sierra Norte.

El astroturismo emerge como una vía sostenible para explorar la riqueza natural y cultural de la provincia, promoviendo un turismo consciente y respetuoso con el medio ambiente. Estas actividades, diseñadas para todas las edades, buscan no solo el disfrute del cielo nocturno, sino también la sensibilización sobre la importancia de proteger la oscuridad de nuestros cielos de la contaminación lumínica y dar a conocer la existencia de los diferentes miradores o puntos de observación que se han habilitado en nuestra provincia.

El ciclo de actividades, que tendrá lugar durante los meses de agosto y septiembre ofrecerá una serie de propuestas destinadas a iniciar en el mundo de la astronomía a todos los miembros de la familia. La iniciativa busca no solo ofrecer una experiencia de ocio única, sino también concienciar sobre la importancia de proteger la calidad del cielo oscuro como parte de nuestro patrimonio natural y cultural. La Reserva Starlight Cielos de Guadalajara ofrece unas condiciones excepcionales para la observación astronómica, con una contaminación lumínica mínima que permite contemplar la Vía Láctea en todo su esplendor.

Según Soraya Espinosa, gerente de El Observario: “Nuestro objetivo es acercar la astronomía a todo el mundo de una forma amena y accesible. Queremos que la gente levante la vista y se maraville con el espectáculo que tenemos sobre nuestras cabezas, y un lugar como la Reserva Starlight Cielos de Guadalajara, con sus paisajes del Alto Tajo, Parameras de Molina o la Sierra Norte, es el escenario perfecto para ello. Además, es fundamental la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de Eturia, que cada verano hace posible que estas experiencias lleguen a todos.”

Por su parte, María Dolores Silva, gerente de Cosmo Guada, una de las empresas colaboradoras en esta iniciativa, ha destacado: “El astroturismo es un motor de desarrollo sostenible para nuestra provincia. Estas actividades no solo atraen a un turismo de calidad y respetuoso con el medio ambiente, sino que también ponen en valor los recursos únicos que poseemos, generando oportunidades para el territorio fuera de la temporada alta y ofreciendo una perspectiva diferente para explorar la rica diversidad de Guadalajara.”

Las actividades están dirigidas a un público generalista. Los interesados podrán consultar el calendario completo de actividades y reservar su plaza a través de las páginas web https://www.astroclm.com. La Reserva Starlight Cielos de Guadalajara se consolida como un destino de referencia para el turismo astronómico, promoviendo un desarrollo sostenible que pone en valor uno de sus recursos más preciados: su cielo nocturno