El PSOE pide que se sigan eliminando los puntos negros del carril bici

El carril bici a su paso paralelo por el parque infantil de Defensores, uno de los puntos negros de esta infraestructura– puesta en marcha durante el Gobierno del PP de Antonio Román– ha quedado resuelto “gracias a la intervención y los trabajos realizados durante el mandato de Alberto Rojo”.

Así lo ha puesto en valor esta mañana el concejal socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Flores, que se ha desplazado a la zona para explicar que, “mediante la instalación de una valla perimetral a lo largo de este parque infantil, conseguimos eliminar un punto negro de peligrosidad del carril bici, debido a su cercanía al parque, y que presentaba un gran riesgo de atropello dada la proximidad de ambas estructuras”.

Además, ha añadido Flores, “aprovechamos para instalar nuevos juegos infantiles en este espacio, que ahora van a poder disfrutar los niños y niñas del barrio, y que eran muy necesarios”.

En relación al carril bici, Flores ha recordado que “recientemente han finalizado también las obras a su paso por la calle Buenafuente, en las que eliminamos otro punto negro que era peligroso y que generaba accidentes de manera muy habitual, apostando por ciclo-carriles más seguros”.

“También—ha añadido el concejal socialista, — se suprimió el infame carril bici de la rotonda en la intersección de la calle Julián Besteiro y Buenafuente, que era una auténtica ratonera; y hoy, vemos con satisfacción la resolución de otro tramo que resultaba conflictivo”.

Por tanto, ha añadido Flores, “desde el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Guadalajara vamos a seguir velando porque nuestra ciudad tenga una movilidad más sostenible y consigamos una mejor convivencia entre conductores, ciclistas y peatones. Y pedimos al Gobierno de Ana Guarinos, que siga trabajando para eliminar los puntos negros que todavía quedan del carril bici de Antonio Román”.

Para ello, ha recordado a la alcaldesa Guarinos, “que tiene a su disposición el Plan de Mejora de la Red Ciclista de Guadalajara elaborado durante el mandato de Alberto Rojo. Un documento que incluye, entre otras medidas, la implementación de 15 rutas seguras y cómodas para transitar en bicicleta, y que conectan los barrios con los principales puntos de interés”.

Este plan de mejora incluye también un análisis detenido de los puntos de mayor conflicto entre la circulación en bicicleta con el tráfico a motor y también el peatonal, y resueltos con trabajos como el visitado esta mañana por Flores.