En Almonacid de Zorita vuelve el XIV Mercado Medieval

Después del gran éxito de público que se registró en el Mercado Medieval de 2023, Almonacid de Zorita ya lo tiene todo preparado para volver a su pasado calatravo, en 2024. En este 2024, se va a llegar a la XIV edición del Mercado Medieval de Almonacid de Zorita.

Serán cerca de treinta puestos, los que, venidos de toda España, alternarán su presencia en el corazón de la villa almonacileña con los que siempre instalan los emprendedores y asociaciones locales.
No faltarán los puestos de la Asociación La Tercera Joven que volverá a refrescar a locales y

visitantes con su arte para elaborar la limonada y las papartas, dulce típico de Almonacid.
La Asociación ha vuelto a organizar sus juegos intergeneracionales, de nietos y abuelos, de tiro de rana y de bolos ‘billa’, practicados en la zona de La Alcarria baja y conquense, a lo largo del verano. Los trofeos se entregarán, un año más, durante los días del Mercado Medieval.

El casco histórico de Almonacid retrocederá en el tiempo, hasta el siglo XII, decorado con grandes adornos, escudos heráldicos y blasones que recuerdan su rico legado. Además del Mercado, también se podrán visitar exposiciones de aperos de labranza, instrumentos de tortura, y sobre los caballeros medievales. Igualmente, habrá taller de tiro con arco, que será la otra de las atracciones que estará presente durante los tres días que va a durar el evento.

Teatro de calle, show aéreo, con trapecistas, espectáculo de fuego, un dragón de más de seis metros de largo y gigantes, volverán a poblar las calles del verano de Almonacid.
El Mercado Medieval también llegará a la Residencia de la Virgen de la Luz, en la que es una máxima del gobierno municipal. “Queremos que nuestros mayores disfruten de los mismos eventos que se organizan para el pueblo”, enfatiza Lydia López, concejala de Cultura. Para ello, cómicos y feriantes se acercarán al lugar para trasladar allí también la alegría del evento.

El concierto de la noche del sábado lo vuelve a interpretar un clásico de la villa almorcileña, como es el grupo Arrabal Folk surgido en El Pozo de Guadalajara, fruto del interés por la música tradicional de un grupo de jóvenes animados por su profesor de música. Cuentan con 7 producciones discográficas, títulos y menciones en prensa y, sobre todo, han llevado a cabo, en todos estos años, un inmenso trabajo de investigación, recopilación y difusión del folklore tradicional de Guadalajara. Arrabal Folk está formado en la actualidad por 8 polifacéticos componentes, cuyas voces que no pasan desapercibidas.

PROGRAMA DEL MERCADO MEDIEVAL 2024
VIERNES, 2 DE AGOSTO
18:30 H. APERTURA DEL MERCADO
20:00 H. INAUGURACIÓN DEL MERCADO MEDIEVAL
GRAN PASACALLES -LAS FAUNAS, ALAN CIRCO, LA MANUFACTORIA Y MUCHOS MÁS
20:35 H. CUENTACUENTOS LA CASA DEL RATONCITO
21:00 H. ZANCUCHO
21:30 H. LAS FAUNAS
22:00 H. ESPECTÁCULO DE TRAPECIO
22:30 H. ESTO ESTÁ QUE ARDE. LA NIÑA DE FUEGO.

SABADO, 3 DE AGOSTO
11:00 H. APERTURA DEL MERCADO
11:30 H. LOS COMEPIEDRAS
12:00 H. CUENTACUENTOS LA CASA DEL RATONCITO.
13:00 H. ALAN CIRCO
13:30 H. SONIDOS DEL MEDIEVO
14:00 H. LAS FAUNAS
14:30 H. TELAS AEREAS
15:00 H. LOS COMEPIEDRAS

DESCANSO PARA EL BUEN YANTAR
18:00 H. VISITAMOS A NUESTROS MAYORES
19:15 H. CUENTACUENTOS LA CASA DEL RATONCITO
20:00 H. CAZADORES DE DRAGONES
21:00 H. ZURCO EL JOROBADO
21:30 H. LAS FAUNAS
22:00 H. ESPECTÁCULO DE TRAPECIO
22:30 H. ESPECTÁCULO DE FUEGO-LA NIÑA DE FUEGO
23:35 H. CONCIERTO ARRABAL FOLK

DOMINGO, 4 DE AGOSTO
11:00 H. APERTURA DEL MERCADO
DURENTE EL MERCADO: TIRO CON ARCO, TALLERES INFANTILES Y EXPOSICIONES.