
Fiestas Tradicionales de Guadalajara (Marzo 2018)
MARZO
FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL:
MARZO
Día 25 (Domingo de Ramos)
Guadalajara. Procesión “de la borriquilla”
Día 26 (Lunes Santo)
Guadalajara. Procesión de María Stma. de la Misericordia
Día 27 (Martes Santo) Guadalajara. Víacrucis de juventud.
Día 28 (Miércoles Santo)
Procesión de Ntra. Sra. de la Esperanza
Día 29 (Jueves Santo)
Budia. Los Soldados de Cristo. Escolta al abad. Rendición de lanzas y lavatorio
Fuentelencina. Pasión Viviente
Guadalajara. Procesión de Jesús Nazareno y de la Pasión del Señor
Día 30 (Viernes Santo)
Budia. Los Soldados de Cristo. Vía Crucis y procesión del Santo Sepulcro
Guadalajara. Procesiones del Cristo del Amor y de la Paz (matinal) y del Silencio y Santo Entierro (vespertinas)
Hiendelaencina. Pasión Viviente
Sigüenza. Procesión “de los Armaos” (Santo Entierro)
Yunquera de Henares. Procesión del Santo Entierro y “de las antorchas”
Día 31 (Sábado Santo)
Albalate de Zorita. Representación de la Pasión Viviente
Budia. Los Soldados de Cristo. Vigilia Pascual
OTRAS FIESTAS
Día 1 (El Santo Ángel)
Humanes de Mohernando. Fiesta de mayores. Misa, vino dulce y bollos
Jadraque. Misa, procesión y comida de hermandad.
Villaseca de Uceda. Ronda, Misa, procesión y degustación de dulces y bebidas
Días 8 al 11
Pastrana. XXXVII Feria Apícola Internacional
Día 23
Atienza. Virgen de los Dolores. Novenario. Misa y procesión con “Rosario de faroles” y capas castellanas
Día 24
Málaga del Fresno. Procesión infantil de los ramos o del “Hornazo”
Mondéjar. Encuentro de Bolillos
Sayatón. La matanza
Días 24 y 25
Orea. II Feria del Mundo Rural. Artesanía y costumbres
Día 25 (Domingo de Ramos)
Escariche. Procesión de los Ramos. Subida de las imágenes a la iglesia
Jadraque. Traslado de imágenes desde la ermita a la iglesia
Marchamalo. Comidas familiares campestres. (Panecillos del Domingo de Ramos, tortilla, etc.)
Pastrana. Procesión del Domingo de Ramos.
Robledillo de Mohernando. Las Ramas
Día 28 (Miércoles Santo) Mondéjar. Viacrucis juvenil
Día 29 (Jueves Santo)
Atienza. Oficios y procesión
Brihuega. Procesión del Silencio
Cifuentes. Procesión de la Oración en el Huerto y de la Virgen de la Soledad
Illana. Lavatorio (tarde). Procesión del Calvario (noche)
Mondéjar. Procesión de la Oración en el Huerto
Pastrana. Procesión de los Pasos
Yélamos de Abajo. Botarga de Jueves Santo (también la víspera)
Día 30 (Viernes Santo)
Arbancón. Procesión de los toreros
Albares. Víacrucis. Subida al Cerro de las Cruces con velas
Almonacid de Zorita. Viacrucis, procesión del Silencio con cornetas y tambores
Atienza. Víacrucis y adoración Santas Espinas. Misa y procesión del Entierro
Brihuega. Procesión de Pasos (mañana), procesión de la Soledad y Santo Entierro (noche)
Cifuentes. Procesión del Santo Sepulcro
Escariche. Procesión del Silencio con banda de música
Humanes. Procesión del Santo Entierro. Banda de tambores y cornetas
Illana. Vía Crucis (mañana). Procesión del Silencio (noche)
Milmarcos. Procesión del Santo Entierro con “coraceros”
Molina de Aragón. Procesión del Silencio (La Soledad, la Cruz Desnuda y el Sepulcro)
Mondéjar. Víacrucis y procesión del Silencio
Pastrana. Procesión del Calvario (madrugada), Procesión del Silencio (noche)
Pozo de Almoguera. Víacrucis al Calvario. Cánticos (mañana). Procesión y Canto de la Salve (noche)
Sigüenza. Procesión matinal del viernes Santo
Tendilla. Procesión del Entierro
Día 31 (Sábado Santo)
Albalate de Zorita. Pasión Viviente
Escariche. Víacrucis desde la ermita al Calvario
Illana. Procesión nocturna del Encuentro. Reverencias y bailes de los pasos. Repique de campanas, fuegos artificiales y suelta de palomas.
Yunquera de Henares. Tamborrada de la banda
Fuente: Elaboración propia y Calendario de Fiestas Tradicionales de Guadalajara