Habrá un Plan Estratégico de la Cultura para Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara quiere dar a la cultura un papel fundamental en el desarrollo integral de las políticas municipales y para ello, está trabajando en la elaboración de un  Plan Estratégico de Cultura (2021-2027) en el que se va a pulsar la opinión de los agentes culturales y toda la ciudadanía sobre el estado de salud del sector a través de una metodología participativa.

El objetivo es obtener un diagnóstico  de la realidad y las necesidades detectadas de aspectos tan importantes como la calidad de las actividades culturales que se ofrecen en la ciudad; la oferta de espacios; o las opciones creativas,  desde la base, desde sus propios protagonistas y espectadores.

Profesionales, técnicos municipales, especialistas en los diferentes sectores de la cultura, miembros de asociaciones representativas; y por supuesto creadores y artistas aportarán sus experiencias a un documento que, indudablemente, marcará el futuro de este importante sector en la ciudad.

La concejala de Cultura, Riansares Serrano, presentaba a los medios las  tres líneas de actuación en las que se ha estructurado este Plan, que “nos mostrará una radiografía de la situación actual de la cultura en la ciudad, que nos va a permitir revitalizar el tejido cultural de Guadalajara, y hacer de nuestra ciudad, una ciudad, más si cabe, abierta y creativa, que genere cultura sostenible, multidisciplinar,  inclusiva, y descentralizada, porque la cultura no debe sólo desarrollarse en el centro de la ciudad, si no llegar también a los barrios y a los municipios anexionados”.

Uno de los pilares básicos de este plan es su fase participativa, porque la cultura, ha dicho la concejala, “no tiene que hacerse sólo desde las instituciones, tiene que hacerse desde un proceso de escucha y participación donde se recojan todas estas sugerencias, para planificar actividades que sean demandadas y queridas por la ciudadanía”.

La primera fase ya se ha ejecutado. El Plan se encuentra en este proceso. Se ha elaborado una encuesta que se enviará a profesionales, creadores y asociaciones culturales en la que se les pregunta cuál es su opinión sobre la calidad de la cultura en la ciudad; eventos que consideran fundamentales, aquellos que funcionan mejor o peor y sobre la oferta de espacios, entre otros aspectos.

Igualmente, se subirá una encuesta a la web del Ayuntamiento dirigida a la participación de toda la ciudadanía para enriquecer aún más el documento definitivo y que sea lo más integrador posible. Y tras las conclusiones, habrá talleres de formación y un Congreso para tejer redes entre asociaciones o un directorio web de creadores, entre otras iniciativas.