El Centro Ibercaja Guadalajara se suma un año a lo largo de noviembre a la celebración del mes de la Ciencia y la Tecnología, una iniciativa impulsada a nivel europeo con el objetivo de acercar la ciencia de una manera sencilla y estimulante.
Fundación Ibercaja ha organizado, en colaboración con la Asociación Origamigu de Guadalajara, diferentes conferencias y talleres divulgativos dirigidos a todas las edades para estimular el saber científico, acercar su conocimiento e incentivar la participación ciudadana en este tipo de cuestiones.
El programa que se llevará a cabo en el Centro Ibercaja Guadalajara incluye tres ponencias: “Altamira es nombres de mujer”, que tendrá lugar el 2 de noviembre, a las 19 horas, a cargo de Francisco González, doctor en Matemáticas y Filosofía, que abordará el arte, el género y la ciencia en la Prehistoria. La segunda conferencia será “El poder de las matemáticas”, impartida por Sonia Pérez, profesora catedrática de la Universidad de Alcalá de Henares, el 9 de noviembre a las 19 horas. La actividad “La maleta de la ciencia: experimentos divertidos con materiales de casa”, por parte de Enric Ramiro, profesor de la Universidad Jaume I, cerrará el programa de conferencias el lunes 21 de noviembre a las 19 horas.
El mes de la Ciencia contará también con diferentes talleres dirigidos a niños de 8 a 14 que se desarrollarán a lo largo de noviembre, como “Manualidades científicas”, “Construye tus juegos de ingenio” “Asteroides: ¿amigos o enemigos? y “Origami y matemáticas”. Los adultos también podrán participar en el taller “Matemáticas con origami”. Todos los interesados pueden inscribirse a través de la página de Fundación Ibercaja: Mes de la ciencia 2022 | Fundación Ibercaja (fundacionibercaja.es)