El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, inauguró ayer la remodelación que se ha realizado en la carretera GU-426, en el tramo que une los municipios de Torrubia y Tartanedo. La Diputación Provincial ha invertido en esta obra de mejora del firme y ensanche de la vía 1.086.398,32 €.
Las obras, que se iniciaron en noviembre de 2022 con un plazo de ejecución de doce meses, han consistido en el refuerzo de firme y asfaltado y ampliación del ancho de vía a 8 metros en su mayor parte y a 7 metros en la variante de Tartanedo. Además, en el capítulo de drenaje se han ampliado once obras de fábrica existentes y se ha facilitado la entrada a las fincas colindantes mediante pasos salvacunetas.
También se ha ejecutado la señalización horizontal en sus aproximadamente 5 km de longitud, se ha colocado señalización vertical, con 30 señales, 34 paneles direccionales y una nueva colocación de barrera bionda de unos 3 km.
Con esta actuación se ha logrado una importante mejora de la seguridad y las condiciones circulatorias en esta vía provincial, tal como han coincidido en destacar los alcaldes de ambos municipios. Luis César Marco, alcalde de Torrubia, ha explicado que el arreglo de la carretera supone un gran avance “porque antes era una carretera tan estrecha que no se podía circular y ahora hay anchura y la gente viene cómoda”, por lo que “es una maravilla que la Diputación haya arreglado esta carretera”.
El presidente de la Diputación ha calificado esta inversión como “una gran obra, una inversión importante, que mejora el firme y el ancho de la vía y ha supuesto una gran mejora en la comunicación de toda esta comarca”.
Por su parte, el alcalde de Tartanedo, Francisco Larriba, ha señalado que “la Diputación es muy necesaria para realizar estos proyectos” y también por los servicios que presta “como los de averías de agua, averías de luz y las subvenciones y ayudas que nos dan”.
En el mismo sentido, el alcalde de Torrubia ha añadido que “la carretera era primordial, pero también están los planes provinciales, el FIM, el FOCODEM y, si no fuera por estas ayudas, en estos pueblos no se podría hacer nada y gracias a la Diputación tenemos inversiones todos los años”.