Se trata de una iniciativa con apenas tres ediciones a sus espaldas, pero ya se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario cultural –y literario– de la provincia de Guadalajara. Muchos creadores esperan con impaciencia su convocatoria, para tener la oportunidad de enviar sus composiciones. Nos referimos al III Certamen de relatos cortos Francisco Martín «Larami», que –como viene siendo habitual– ha sido convocado por Asociación Serranía, en colaboración con la Diputación caracense, la organización cultural «Buen Valle de Retiendas», la entidad de Turismo Rural Sierra Norte y el periódico Henares Al Día, donde se publicarán algunas de las composiciones participantes en el evento.
Pero, ¿cuál es el fin de esta propuesta? “Su objetivo es honrar la memoria de «Larami» por tercer año consecutivo y colaborar en su permanente empeño para difundir, a través de la literatura, las riquezas de la serranía de nuestra provincia”, explican sus ideadores. De esta manera, “podrán participar todas las personas que lo deseen con un trabajo literario que relate aspectos reales o ficticios relacionados con la Sierra Norte de Guadalajara”. El texto, que deberá ser original e inédito, tendrá una extensión no superior a 800 palabras y deberá ir firmado con seudónimo, que será el mismo en caso de que se remitan varios trabajos del mismo autor. Todas las composiciones tendrán que adjuntarse al correo de la entidad convocante –serraniaguadalajara@gmail.com–, antes del día 1 octubre de 2024. ¡Todavía hay tiempo!
Y para la tríada de mejores trabajos, se han previsto tres galardones. Los mismos consistirán en “estancias, experiencias o productos relacionados con la Sierra Norte de Guadalajara por valor de 300, 200 y 100 €”. Unos reconocimientos que se verán acompañados por “una colección de libros ofrecidos por la Diputación Provincial –entre los que se distinguen los del autor homenajeado– y una cesta con lotes de artículos proporcionados por productores locales”, explican desde la asociación Serranía. Además, algunos de los textos aparecerán en Henares Al Día, “previa información al autor o autora”. Incluso, “se podrá solicitar al resto de remitentes permiso para su publicación, sin generar más derechos por parte de los mismos”.
En cualquier caso, “no se concederá más de un reconocimiento al mismo creador”, enfatizan desde el III Certamen de relatos cortos Francisco Martín «Larami». Los organizadores, por medio de sus colaboradores, valorarán los textos recibidos. El fallo del tribunal calificador se dará a conocer durante los actos del XVII Día de la Sierra, que tendrá lugar en Albendiego el próximo 19 de octubre del 2024. “El jurado, compuesto por algunos de los ganadores de las ediciones anteriores y por escritores ligados a la Serranía, dispondrá de ocho días para emitir su veredicto, antes de la jornada festiva serrana”, aclaran los representantes de la propuesta. “La originalidad, la calidad literaria y la aportación a la cultura de la Sierra serán sus coordenadas de valoración”.
Con esta nueva edición, “se da continuidad a la iniciativa de temporadas anteriores, que recordaba al referido divulgador serrano – Francisco Martín «Larami»–, fallecido hace dos años”, explican los responsables del certamen. En esta ocasión se cuenta –además– con el respaldo de la Diputación Provincial Guadalajara. Las ediciones previas de esta convocatoria fueron clausuradas en los Días de la Sierra celebrados en Cantalojas y en Villares. La participación fue de 55 y 37 relatos respectivamente.
En 2022, el primer premio recayó en Joan Francesc Fondevilla –con su propuesta «Latidos de la Serranía»–, mientras que Aida Romero –con «El eco del recuerdo»– se llevó la medalla de oro en 2023. Por tanto, la Serranía de Guadalajara sí tiene quien le escriba. No en vano, se espera que la participación en el III Certamen de relatos cortos Francisco Martín «Larami» se cuente por decenas de escritores, que darán a conocer su buen hacer gracias a propuestas como el mencionado evento. ¡No dudes en participar!