Los candidatos del PSOE de Guadalajara firmarán un compromiso de oposición al trasvase

En relación con las candidaturas del PSOE por Guadalajara en las próximas elecciones generales, Bellido subraya que “creo que habrá plena sintonía entre lo que decida el Comité Provincial y lo que decida Madrid”

El secretario provincial del PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido, ha informado del acuerdo adoptado por la Comisión Ejecutiva Provincial de adherirse a la solicitud de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, formulada a todos los partidos políticos que concurran a las próximas elecciones generales, de fijar claramente su posición en torno al trasvase Tajo-Segura. Esta adhesión, según ha explicado, supone que “todos los candidatos y candidatas del PSOE de Guadalajara van a firmar un compromiso en defensa del agua de Guadalajara y de oposición absoluta y tajante a los trasvases”, que ha calificado como “un escándalo ecológico y un desfalco económico”.

Además de hacer público este anuncio en un día en el que se habla de la aprobación de un nuevo trasvase, Bellido ha manifestado “nuestra gratitud al presidente de Castilla-La Mancha por volver a oponerse a esta injusticia y por su compromiso inequívoco en defensa del agua de esta tierra”. Igualmente, ha pedido al presidente del PP regional, que hoy estaba en Guadalajara, que “aproveche la oportunidad de decir claramente aquí, en esta provincia, que se suma a la denuncia del presidente García-Page y a la posición del Gobierno regional en contra de los trasvases”.

Pablo Bellido ha pedido también a Núñez que “explique, después de los últimos acontecimientos ocurridos en el entorno de Villar de Cañas, cómo es posible que el PP siga defendiendo el cementerio nuclear en ese territorio”, ya que “da la sensación de que lo único importante para los dirigentes del PP es que el cementerio nuclear terminase en Castilla-La Mancha y les da absolutamente igual las consecuencias que eso podría tener para esta tierra”.

El secretario provincial del PSOE también ha informado de otro acuerdo de la Ejecutiva Provincial, que decidió adherirse al Manifiesto de Sigüenza, lo que implica que “el partido, donde gobierne y donde tenga presencia institucional, va a defender los argumentos presentados por muchas organizaciones, particularmente por los grupos de desarrollo local” para “reparar la injusticia y el desequilibrio histórico entre la vida en las ciudades y en el mundo rural”. Bellido ha recordado que “desde el PSOE de Guadalajara siempre hemos defendido el mundo rural y hemos exigido medidas de todo tipo, desde lo fiscal a lo social, a lo cultural y a inversiones concretas para el mundo rural”, mientras que “otros partidos parece que solo ahora están pendientes de lo que sucederá en las provincias más despobladas de cara a la configuración del próximo Congreso de los Diputados y al peso que tendrán para determinar quién es el próximo presidente del Gobierno”.

Listas electorales: “Creo que habrá sintonía entre lo que decida la militancia de Guadalajara y lo que decida Madrid”.
Por otra parte, a preguntas de los medios de comunicación sobre el procedimiento para elegir las candidaturas del PSOE por Guadalajara a las próximas elecciones generales, Bellido se ha mostrado “convencido de que habrá plena sintonía entre lo que decida la militancia de Guadalajara y lo que decidan en Madrid los órganos federales”. El secretario provincial del PSOE ha explicado que “en Guadalajara se está siguiendo el procedimiento reglado para elegir a los candidatos, el procedimiento de un partido que ha empoderado a su militancia para decidir y lo importante es que sigamos el reglamento”.

Pablo Bellido ha dejado claro que para él “lo más importante no es el quién, sino el cómo y para qué se eligen los candidatos”. En este sentido ha afirmado que “el quién ya lo veremos, y es importante presentar a las personas que puedan conseguir más votos, pero el cómo debe hacerse es con democracia interna, respetando la palabra dada a los militantes de que van a decidir ellos” y, “aun más importante es el para qué, porque tiene que ser para defender a Guadalajara, para defender el agua, el progreso del mundo rural, las infraestructuras que hacen falta, las mejoras en las Cercanías, etc”.

El secretario provincial ha recordado que “mi mayor compromiso al presentarme fue que en Guadalajara siempre decida la militancia” y ha añadido que “quiero cumplir ese compromiso mediante el diálogo, el acuerdo y la presentación al Comité Provincial de una candidatura que merezca la aprobación de la mayoría de la militancia a la que representa este órgano”. Respecto a lo que decida el Comité Provincial, Bellido ha afirmado que “creo que Madrid no va a cambiar nada de lo que se decida en Guadalajara” y “me baso en que el secretario general se ha comprometido a ser la voz de la militancia en reiteradas ocasiones, particularmente cuando fue elegido, y creo que lo está cumpliendo”, porque “uno de los grandes valores de Pedro Sánchez es su coherencia y su persistente defensa de los derechos de los militantes”.