
Los trabajadores de Unipost de Guadalajara y delegados del Sector Postal de la FSC-CCOO de toda CLM y de Madrid se han concentrado este mediodía ante la subdelegación del Gobierno en la capital alcarreña para exigir al Gobierno una salida política que permita la compra de su empresa y evitar así su cierre y el despido de sus 2.300 trabajadores; que arrastrarían, además, entre franquiciados y empresas auxiliares, otros 1.500 o 2.000 puestos de trabajo.
Así lo ha explicado José Antonio del Fresno, delegado sindical de CCOO en Unipost, que ha subrayado que si Unipost acaba cerrando, “será uno de los mayores desastres empresariales y uno de los mayores EREs de los ocurridos en nuestro pais en los últimos años”.
Unipost es el mayor operador postal privado de España. Tras entrar en concurso por la acumulación de deuda, la administración concursal ha rechazado los planes de viabilidad presentados por la dirección de la empresa, “lo que obliga a buscar una salida política, que está en manos del Gobierno”, señaló por su parte Lola Cachero, secretaria general de la FSC-CCOO CLM.
Cachero, que ha acudido a Guadalajara a manifestarse con la veintena de trabajadores con los que cuenta Unipost en esta ciudad, ha insistido en que “Unipost es una empresa perfectamente viable, hay que mantenerla operativa; hay que salvaguardar los puestos de trabajo directos e indirectos que mantiene y hay que garantizar que sigue prestando el servicio postal que presta a cientos y cientos de pueblos de toda España”
La responsable región al de la FSC-CCOO ha recordado que el principal acreedor de Unipost es el propio Ministerio de Hacienda, y ha reclamado a su titular, Cristóbal, Montoro, “que intervenga para favorecer la compra por parte de otro operador”.
Del Fresno, por su parte, urgió a que el Gobierno actúe rápido porque, recordó, “Unipost quiere ejecutar ya, en el próximo mes de diciembre, la primera fase del ERE de toda su plantilla, lo que significaría los primeros 560 despidos”
“Nosotros vamos a seguir luchando y movilizándonos, no vamos a dejar que Rajoy y Montoro miren para otro lado; aquí han miles de personas, miles de puestos de trabajo en juego, y está en sus manos salvarlos”.