
El certamen lo organiza la Asociación Tercera Joven, y cuenta con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Almonacid de Zorita.
Fue Daniel Romero, presidente de la Asociación, quien se encargó de presentar formalmente “este pequeño certamen, para pasar una noche agradable, en esta plaza singular, con la estatua de León Felipe y el rumor de la fuente que más hechos, fiestas y costumbres ha visto pasar en la villa de Almonacid de Zorita”.
Romero definió muy bien la esencia del acto. “Se trata de un certamen coloquial, en el que se admite la participación de todo aquel que lo desee, de gente normal que supera el miedo escénico, a la hora de recitar una poesía, prosa o historia, para emocionarnos con su sencillez”.
Ángel Cisneros se encargó de dar paso, sucesivamente, a los participantes, recordando sus nombres y el autor o autora de la poesía a la que iban a dar lectura. Recitaron poesías, propias o ajenas, un total de dieciséis almorcileños y almorcileñas. Cerca de medio centenar de personas los escuchaban, atentamente, en la misma plaza, en muchos casos con un nudo en la garganta.
Abrió plaza Daniel Romero, como no podía ser de otra manera, recitando a León Felipe y su emocionante poema ‘¡Qué lástima!’. Loly Prados, habitual del certamen, hizo honor a su origen manchego con la poesía ‘Soy manchega’ de Carmen Aranda. Pedro Patarro, recitó con gran solemnidad, ‘A mi pueblo de ayer’, de Gary Justel. Carmen Burgueño se atrevió, nada más y nada menos que con ‘Verde que te quiero verde’, de Federico García Lorca. Martina Tomico, otra de las participantes habituales del certamen, recitó su versión de ‘Agradecimiento’, de Pilar Carranza. Amelia Serrano, conquense afincada en Almonacid, por amor, desde hace décadas, recitó ‘En paz’, de Amado Nervo. Mayte Rodríguez, animosa colaboradora en todo lo que se le pide con el pueblo, y reciente restauradora de los cabezudos, recitó ‘Alzheimer’, un poema anónimo. Félix Ruiz, deleitó al público con ‘La Nacencia’, de Luis Chamizo. Concha Dávila eligió para declamar ‘Carpe Diem’, de Quinto Horacio. Pedro Dávila recitó un poema de composición propia ‘Tejida de estrellas’. También María del Mar Ruiz se atrevió con una composición propia, dedicada a un ser querido: ‘A mi hija’. Jose Juan Villaldea dio lectura a ‘Le cerraron los ojos’, de Federico García Lorca. Mariano Fuentes, tantas veces cronista local, recitó ‘Abuelas’, de María Victoria de la Fuente. Vidy Sabroso, eligió la poesía de Luis García Montero, ‘Así fue’. María Fernández de Heredia leyó ‘El olivo’, de Alberto Soto, autor local. Y Lydia López, concejala de Turismo y Cultura, se atrevió con otro clásico de León Felipe, ‘Romero solo’. El certamen lo cerró Carmen Burgueño, con una poesía de composición propia: ‘Homenaje al pueblo’.
Además de los almonacileños, en la plaza hubo representación de aficionados a la poesía de Albalate de Zorita.
La música, en directo, como el año pasado, corría a cargo del pianista Carlos Baños. A cada uno de los participantes se le entregó, como detalle, una carpeta para llevar documentos, y una agenda para escribir, y el libro de Paul Auster ‘Poesía completa’.