Nueva concentración del colectivo azudense de jubilados y pensionistas de Azuqueca

Concentración de jubilados y pensionistas en la plaza de La Constitución. Fotografía: Álvaro Díaz Villamil / Ayuntamiento de Azuqueca
Concentración de jubilados y pensionistas en la plaza de La Constitución. Fotografía: Álvaro Díaz Villamil / Ayuntamiento de Azuqueca

Los organizadores han recordado su propuesta de financiación y han informado de la respuesta del Defensor del Pueblo

El colectivo de jubilados y pensionistas de Azuqueca de Henares ha celebrado en la mañana de este 15 de octubre, coincidiendo con el tercer lunes de mes, una nueva concentración en la plaza de La Constitución. Durante la sesión, que ha reunido a una treintena de personas, los organizadores han abordado la pérdida de poder adquisitivo de este colectivo, han recordado su propuesta para la financiación de las pensiones y han dado a conocer la contestación del Defensor del Pueblo a la carta remitida en relación precisamente con esa forma de conseguir ingresos para la denominada ‘hucha de las pensiones’.

El colectivo azudense defiende que el fondo de las pensiones reciba una aportación del 5 por ciento del presupuesto bruto de Estado central, Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayuntamientos, además de la parte correspondiente del IRPF y del copago de medicamentos que afecta a jubilados y pensionistas. El Defensor del Pueblo comparte la importancia de “garantizar las pensiones actuales y futuras” con una revalorización que no merme el poder adquisitivo de la tercera edad y reconoce “la existencia de dificultades para su soporte económico”. Los organizadores también han informado del encuentro informal que mantuvieron el 15 de septiembre con la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, que visitó el Ayuntamiento con motivo de las fiestas de Azuqueca y a la que trasladaron sus propuestas de financiación para las pensiones.

Con la convocatoria de este lunes, el colectivo de Azuqueca ya ha organizado seis sesiones, que comenzaron el pasado mes de enero y se repitieron con carácter mensual hasta mayo, cuando se interrumpieron ante la proximidad del verano.