
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román,hace un balance positivo de su paso por la alcaldía cuando se cumplen diez años de gobierno así como del ecuador de la legislatura, y asegura durante su comparecencia, en la que estuvo acompañado de varios de algunos de sus concejales, que se ha realizado una buena gestión económica y reducido la deuda.
Según Román, Guadalajara “ha prosperado y está más reconocida en el exterior”, y además, “destaca más que el resto de Castilla-La Mancha” y se sitúa en el “tercio de cola” en lo que a presión fiscal se refiere, algo que atribuye, en parte, a que se presupuesta de manera adecuada, y a que “no gastamos más de lo que ingresamos”.
En su intervención incidió de nuevo en la importancia que para su equipo de Gobierno tienen la creación de empleo, los colectivos más vulnerables y la eficiencia energética de los servicios públicos, sin dejar de lado el reto de conseguir un casco histórico con más vida, algo que cree se ha alcanzado.
Tras repasar gran parte de los grandes proyectos hoy realidad a lo largo de esta década, incidió sobre todo en los aspectos en los que más acento ha puesto el Ayuntamiento con motivo de la crisis, con medidas dirigidas a la creación de empleo, pese a incidir en que no es competencia municipal ,y el apoyo creciente en cuanto a inversión a los colectivos con mayores necesidades.
En este aspecto, Román dijo que ese cometido sigue ahí y que en eso seguirán trabajando pero con el apoyo a autónomos, pequeños empresarios y a todo aquél que facilite la contratación indefinida.
Por lo que se refiere a lo que se ha hecho en estos años, ha aludido al desarrollo de sectores como el de Aguas Vivas, la nueva sede de la Policía Local, el Palacio Multiusos, la recuperación de barrios como el de Manantiales, el Cuartel de Henares, así como nuevos parques, zonas verdes y edificios históricos.
En cuanto a apuestas más recientes, en esta lista sitúa el conseguir que el Palacio del Infantado sea Patrimonio de la Humanidad, o la candidatura de Guadalajara para su declaración como la Ciudad Europea del Deporte.
El alcalde admitió que queda por hacer pero que se crece y aprovechó para poner en evidencia a la labor de “desgaste” por parte de la oposición en vez de facilitar las cosas con propuestas positivas.
En cuanto a la relación con Ciudadanos, formación que le apoyó en la investidura, Román la calificó de “cordial” y espera poder cumplir el acuerdo o pacto de investidura que en su momento realizó con la formación naranja a lo largo de esta legislatura.