La actividad se desarrolla tras dos años de pausa causados por la situación de crisis sanitarias provocadas por la COVID-19, en los pueblos de Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara)
El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), junto con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, reactivan el Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados. La actividad se desarrolla tras dos años de inactividad causados por la pandemia COVID, en los pueblos de Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara), estos últimos gestionados por el OAPN.
Con la firma del convenio, el Ministerio de Educación coordinará el proyecto pedagógico que mantendrá la colaboración con las comunidades autónomas para disponer de los recursos humanos y materiales, que se encargará también de la selección de los centros y alumnado participante.
El Ministerio de Transportes colaborará de manera técnica y financiará la rehabilitación de construcciones, mientras que las comunidades autónomas aportarán personal educativo y de servicios para la atención al alumnado. Por su parte el OAPN, como entidad responsable de la gestión y conservación de los pueblos de Umbralejo y Granadilla, continuará con su mantenimiento y mejora, donde aportará personal especializado para el diseño y desarrollo de actividades y talleres en el ámbito de la educación ambiental para la sostenibilidad. Además, el Centro Nacional de Educación Ambiental, promoverá la formación y coordinación del personal que compone los equipos educativos de los pueblos.