Bajo el lema ‘Pleno Empleo, menos jornada y mejores salarios’ y convocados por los sindicatos de UGT y CCOO, los vecinos de Guadalajara volvieron a salir a las calles de Guadalajara este Primero de Mayo para seguir reivindicando el avance en nuevos retos laborales y sociales y la defensa de las instituciones democráticas.
Desde Guadalajara, el secretario provincial de UGT, Alejandro Coracho, animaba a todos los presentes en la manifestación a seguir luchando por alcanzar los objetivos marcados en este 1º de Mayo, entre ellos erradicar la alta siniestralidad. Tras un sentido recuerdo por el trabajador fallecido el lunes en la provincia, aseguraba que “no podemos permitir que continúe esta sangría; no podemos permitir que la muerte de un trabajador o trabajadora pase a ser una cifra sin que estos hechos tengan consecuencias”.
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores valora que la provincia goce de un mercado laboral estable, con un aumento de las personas afiliadas y con menores tasas de desempleo entre las mujeres y los jóvenes. No obstante, apuntaba el secretario provincial, queda pendiente la modificación de las causas y coste del despido, para garantizar el derecho de las personas trabajadoras a recibir una indemnización adecuada, con carácter disuasorio, como recoge la Carta Social Europea.
“Somos conscientes del momento político que atravesamos y lo complejo del mismo, pero no por ello vamos a dejar de luchar por la clase trabajadora que nos avala, para la defensa de un entorno laboral equitativo, respetuoso y comprometido con la protección de los derechos laborales fundamentales”, añadía Alejandro Coracho.
De su lado, el secretario general provincial de CCOO, Javier Morales, ha manifestado que “la movilización es más importante que nunca” para continuar conquistando derechos y mejoras para las condiciones laborales y de vida de los trabajadores y trabajadoras. Por ello, en este Primero de Mayo una de nuestras reivindicaciones es la reducción legal de la jornada de trabajo, “exigiendo al Gobierno que cumpla con su acuerdo de coalición con respecto a este asunto”.
CCOO Guadalajara también reivindica la mejora del empleo y de los salarios de la clase trabajadora, que es la que con su trabajo genera la verdadera riqueza en este país. En este sentido, Morales ha insistido en emplazar a la patronal y a las empresas “a cumplir con los compromisos del V Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva, acordando en las mesas negociadoras de los convenios colectivos subidas salariales dignas que permitan la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años, lo que repercutirá también en la mejora y el crecimiento económico.