´El Paseo de los Artesanos´ recala en la plaza de San Francisco de Molina de Aragón

La muestra está compuesta por un centenar de paneles que promocionan la labor de los profesionales artesanos e incentivan la compra online de sus piezas

Desde este sábado, la plaza de San Francisco de Molina de Aragón se convierte en epicentro de la promoción de la artesanía realizada en Castilla-La Mancha gracias a la exposición ´El Paseo de los Artesanos´, una muestra itinerante que trata de acercar y visibilizar los oficios artesanos y los profesionales que se encuentran detrás de ellos.

La exposición, que permanecerá hasta el próximo 22 de abril en la plaza de San Francisco de la capital del Señorío, se compone de 25 estructuras metálicas que albergan más de un centenar de paneles que permiten conocer más de cerca a los profesionales artesanos, 16 de ellos de la provincia de Guadalajara, sus trayectorias y algunas de sus piezas.

Precisamente para propiciar la comercialización de esos productos, los paneles incorporan un código QR que permite al visitante ir de manera directa al espacio virtual de los artesanos en el mercado digital de Artesanía, una plataforma creada por el Gobierno regional para favorecer la promoción y venta online de los productos realizados en nuestra región (www.artesaniadecastillalamancha.es).

En la inauguración de la muestra también han estado presentes el delegado de la Junta de Castilla-La Mancha, Eusebio Robles; Francisco J. Montes, alcalde de Molina de Aragón; Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha; Susana Blas, delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo; José Antonio Herranz, delegado de servicios de la Junta en la comarca de Molina de Aragón; Rubén García, vicepresidente primero de la Diputación provincial de Guadalajara; y Esther Martín, representante de la Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (AIDA), entre otras autoridades.