El Pleno de las Cortes toma en consideración la Proposición de Ley del Estatuto de Autonomía para impulsar su tramitación parlamentaria

Aprobada con los votos favorables de PSOE y PP, del mismo modo que la toma en consideración de la reforma del Reglamento de la Cámara

El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha dado el visto bueno este jueves al impulso de la tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, durante una sesión en la que los acuerdos alcanzados en las últimas semanas entre PSOE y PP se han trasladado también a las votaciones para la toma en consideración de la Reforma del Reglamento de la Cámara y la aprobación de la Ley de Integridad Pública de Castilla-La Mancha.

El Pleno presidido por Pablo Bellido ha acogido por vez primera un debate sobre un nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha, en el que ha participado el presidente del Ejecutivo Autonómico, Emiliano García-Page, y que se ha resuelto en la ronda de votaciones con la aprobación de la toma en consideración de la Proposición de Ley presentada por el Grupo Socialista, tras un año de negociaciones con el PP. Ambas formaciones han prestado un amplio apoyo de 29 votos al impulso de la tramitación parlamentaria del nuevo texto, que no ha contado con el apoyo de los cuatro diputados de Vox.

El paso superado en esta ocasión abre ahora las puertas a una nueva fase en el recorrido de la propuesta en la asamblea castellanomanchega, que pretende culminar en las Cortes Generales con la aprobación de un nuevo texto para sustituir al que fue aprobado en 1982, que ha experimentado cuatro reformas a lo largo de estas más de cuatro décadas.

También en la jornada de este jueves ha sido tomada en consideración la Proposición de Ley conjunta de los grupos Socialistas y Popular para un nuevo articulado del Reglamento de la Cámara, presentada y calificada la semana pasada por la Mesa y que ha tenido 1un primer debate en Pleno, con participación del vicepresidente segundo, José Manuel Caballero. También aquí la votación se ha resuelto con una amplia mayoría de votos a favor (29) frente a 4 abstenciones de Vox.