Hojear (y comprar) libros en Rayuela, Sigüenza

Situada justo enfrente de la impresionante catedral de Sigüenza, la librería Rayuela resiste como reducto de la cultura y de las letras en una provincia en la que no abundan las librerías. Abierta desde hace más de 30 años, se ha consolidado como uno de los despachos de libros más veteranos de Guadalajara y también como una editorial, modesta pero dotada de una especial sensibilidad para aprovechar la bibliografía provincial. En sus estanterías tienen cabida tanto las últimas novedades hasta las editoriales independientes y los clásicos universales, si bien destaca por su abundante oferta de publicaciones de temática local, no sólo de Sigüenza sino del conjunto de la provincia y de la región. Rayuela es un baluarte de la huella alcarreñista.

El local dispone de página web propia y de un servicio de wifi gratis, e incluso el cliente puede pedir un café o un té a cambio de la voluntad. Rayuela tiene el poso de las librerías de barrio, aquellas que son atendidas por libreros que conocen en profundidad el material del que disponen. Conviene dejarse aconsejar de las sugerencias de sus dueños, y también zambullirse entre sus volúmenes para calibrar el fondo de su catálogo.

Además de su función librera, Rayuela también ha orientado su labor hacia la edición de obras generalmente centradas en asuntos locales o de comarcas limítrofes con Sigüenza. La Guía Histórica Ilustrada, de Javier Dávara; el opúsculo de Pepe Esteban sobre Guadalajara y Baroja o Palazuelos. Historia, gentes y costumbres son algunos de los volúmenes de Ediciones Rayuela. De temática estrictamente local también pertenecen a su sello la antología de 25 postales antiguas de Sigüenza, el catálogo de la exposición de postales antiguas de la provincia de Guadalajara y los Estatutos de la Sociedad Económica de amigos de El País de la Ciudad de Sigüenza.

La biografía del poeta José Herrera Petere, uno de los intelectuales más destacados que apoyó la causa republicana durante la Guerra Civil, constituyó un acierto de Rayuela porque supuso el rescate de un escritor de la generación del 36, natural de Guadalajara e hijo de Emilio Herrera Linares, general y presidente de la II República en el exilio entre 1960 y 1962.

Entre los libros centrados en Guadalajara sobresalen Rollos y Tierras, un extraordinario estudio sobre los rollos y las picotas en la provincia; Diccionario geográfico-estadístico, la monumental obra de Sebastián de Miñano, e Investigaciones en las Cuevas de los Casares y de la Hoz (1934-1941) o Suma de la vida del Cardenal Mendoza, de Francisco de Medina y Mendoza, editado por esta misma empresa editorial. Es evidente que tanto la variedad como el nivel denotan un sello distintivo por la calidad de un sello editorial humilde pero extraordinariamente interesante para quien quiera profundizar en las raíces históricas de esta tierra.

Cuando vayan a Sigüenza no olviden pasar esta librería para ver, para disfrutar, para hojear y, por supuesto, para comprar. Rayuela hace honor a la coplilla de Juderías (“Sigüenza, tierra bravía, cuarenta bares y una sola librería”). Pero, sobre todo, sigue siendo un pulmón de cultura y de libertad en el corazón de Castilla.