La Biblioteca Municipal de Horche gana el Premio María Moliner 2018

La Biblioteca Municipal de Horche gana el Premio María Moliner 2018Con el título “Biblioteca consciente: Fantasía, creatividad, reciclaje e integración” la campaña ha obtenido el reconocimiento nacional y 1.700 euros para compra de libros

El Ministerio de Cultura y Deporte de España ha reconocido la calidad del proyecto presentado por la Biblioteca Municipal de Horche en 2018 dentro de su labor de fomento de la lectura. El trabajo realizado por el personal de la Biblioteca horchana lleva por título “Biblioteca consciente: Fantasía, creatividad, reciclaje e integración” y ha obtenido uno de los galardones del prestigio premio María Moliner que distingue la labor y el compromiso con la cultura de los centros públicos de nuestro país. Además de un diploma, el Ayuntamiento de Horche recibirá la cantidad de 1.706 euros que deberá destinar íntegramente en la compra de libros. Para Juan Manuel Moral, alcalde de Horche, este premio supone, “además de una gran alegría, un reconocimiento a la extraordinaria labor que se está llevando a cabo desde la Concejalía de Cultura en favor del fomento a la lectura y muy especialmente al esfuerzo y profesionalidad de las trabajadoras de la Bilblioteca Municipal y en especial de Sandra, redactora del proyecto”.

La actividad galardonada ha consistido en diversas actividades dirigidas a todas las edades, desde los 2 años hasta los adultos. Se trata de un proyecto integrador que busca que todas las vecinas y vecinos de Horche puedan participar, incluidos colectivos como inmigrantes o personas con necesidades especiales. “Además de potenciar la fantasía a través de la lectura, también queríamos potenciar el reciclaje utilizando materiales reciclados en las manualidades que llevamos a cabo, como rollos de papel, cajas de cartón, botellas de plástico deshechables…” asegura Sandra, responsable del proyecto y trabajadora de la Biblioteca de Horche.

La Biblioteca horchana desarrolla tres talleres infantiles permanentes de animación lectora: “Pequecuentos” para niñas y niños de 2 y 3 años. Se realiza los jueves a las 17.30h, “dura media hora y en ella se cantan canciones, se dicen retahílas y pequeños cuentos, como los del escritor Antonio Rubio o de las escritoras Estrella Ortiz o Margarita del Mazo”, nos cuenta Sandra.

Otro de los talleres de lectura que se realizan para las personas más pequeñas es “La hora del cuento”. Este taller se realiza los jueves, está dirigido a niñas y niños de 4 a 8 años y consiste en contar cuentos durante la primera media hora y la segunda media hora se desarrolla una manualidad.

Y el tercer taller es de lectura y escritura. Se lleva a cabo los viernes de 17.30h a 18.30h. Está dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años. “En él se llevan a cabo escenificaciones de cuentos, trabajamos la poesía, elaboramos relatos y también hacemos una manualidad ya que en Horche las manualidades gustan mucho. En cuanto a las personas adultas actualmente tenemos los viernes un club de lectura, donde se propone un libro y se van comentando un número de páginas los viernes, normalmente 100. También se realizan actividades complementarias”, asegura Sandra. Estas actividades las ofrece la Biblioteca de manera gratuita y son permanentes. Aunque a lo largo del año hay actividades puntuales como Cuentacuentos con narradores profesionales como Beatriz Aguado, Estrella Ortiz, Marta Marco… y además desde la Biblioteca se ofrecen actividades complementarias como charlas, conferencias enfocadas al mindlfudness, la relajación, el estilo de vida saludable o el cine.