El próximo sábado día 18 de octubre la localidad de Las Navas de Jadraque acogerá la XVIII edición del Día de la Sierra que, conjuntamente con el ayuntamiento y su alcalde Eliseo Marigil, organiza la Asociación Serranía de Guadalajara. La celebración de esta jornada serrana es ya una cita anual obligada en el comienzo del otoño.
El comienzo de los actos tendrá lugar alrededor de las 10,30 de la mañana dándose la bienvenida a los asistentes con la música de las dulzainas que correrá a cargo de los grupos Mirasierra y Kalaberas. A calentar los ánimos en la fresca mañana serrana colaborarán unas gachas que ha organizado el ayuntamiento y una copita de vino dulce acompañada de unos bollos serranos.
El pregón de la fiesta correrá a cargo de la periodista Cristina Toledano, dando paso al saludo por parte de los representantes de la Asociación, Diputación, Junta de Comunidades y Ayuntamiento. Será a continuación cuando se entreguen los “Premios Serrano del Año” que este año han recaído en la persona del director del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara, Rafael Ruiz, en el pueblo de Miedes, en la empresa local Ganadería Ruth-Casa Juan y en Felipe Cuevas como abuelo serrano del año.
La IV edición del Certamen de Relatos Cortos Francisco Martín “Larami” conocerá a continuación a los ganadores del concurso en su modalidad de adultos e infantil. Los premios principales incluyen estancias en alguno de los establecimientos de la Asociación de Turismo Rural Sierra Norte de Guadalajara, además de productos donados por empresas de la zona y gestionados por la Asociación Buen Valle de Retiendas y libros donados por la Diputación Provincial.
Al filo del mediodía habrá oportunidad de visitar el magnífico entorno del pueblo de Las Navas con la visita guiada por el pueblo conociendo su típica construcción serrana, el museo etnográfico, fragua, horno y lavadero. Será el momento también para visitar la exposición de fotografías y del libro Viaje por la Serranía de Guadalajara de la mano de la editorial Aache y su fundador Antonio Herrrera Casado.
Niños y mayores podrán participar en los deportes rurales de la Sierra y aquellos en una gincana que dará a descubrir aspectos del pueblo y de la zona guiados por colaboradores del Parque Natural. El momento de la recuperación llegará con la paella popular que se ofrecerá a los asistentes al precio de 6€.
El festival de folklore de la tarde contará con la presencia del grupo de danzantes de La Huerce acompañados de los dulzaineros Mirasierra, con la
declamación de unas poesías serranas a cargo de Alfonso “El Kazo”, con la presentación de la danza y ronda de El Ordial y con la actuación del grupo “Chambra”. El fin de fiesta será amenizado por la “Agrupación Arrabal Folk”, gracias a la colaboración de la Diputación con el Ayuntamiento de Las Navas.
La entrega de obsequios a los participantes y sorteo de bicicleta y jamón irá dando fin a los actos. No sin antes haber entregado el testigo para la celebración del XIX Día de la Sierra al pueblo de Palazuelos que, de manos de su alcaldesa, María Jesús Merino, se hará cargo de la celebración del esperado evento anual serrano.