En un largo fin de semana, puente en Castilla La Mancha, Pastrana ha celebrado, con solemnidad y brillantez, como siempre fue tradición centenaria en la Villa Ducal, la fiesta del Corpus Christi.
El sábado, 1 de junio, la Plaza de La Hora se convertía en un parque infantil para el disfrute de los más pequeños. Y allí mismo, en el salón de caballerizas del Palacio Ducal, Alicia Reyes presentaba su fotolibro Venus Blood. En él, la autora aborda el tema de las mujeres olvidadas desde un punto de vista creativo alejado de la mera crítica.
A partir de las 13 horas, la charanga La Alegría Alcarreña, de Sacedón, recorrió los bares de Pastrana, amenizando el vermú con el despliegue de su mejor repertorio. A partir de las 20 h, tenía lugar el concierto de La Coral La Paz, homenaje a Dionisio Gumiel y a Laureano Losada, La selección de obras incluyó el Kyrie de la Misa de Angelis, con la coral dirigida por Marcelo Duarte, y la canción Viento del Norte, en este caso, dirigida por Alicia Reyes.
El domingo, 2 de junio, a partir de las 12:00 horas, tenía lugar el acto central y álgido de las Fiestas del Corpus Christi, con la celebración de la Misa y la procesión con el Santísimo, en la que los pastraneros adoraron al Señor en las calles, que lucían bellísimas, adornadas con pendones, colchas relucientes e impolutas y mantones de manila colgados de los balcones y dibujos. También lo hacían las fachadas del Ayuntamiento y del Palacio, luciendo espectaculares pendones de la villa ducal. En la procesión, que dio la vuelta a la Plaza de la Hora, salieron todos los estandartes de Pastrana, más de veinte, así como también todas las cofradías y hermandades. En la Misa volvía a actuar la Coral La Paz de Pastrana. La procesión fue parando en los altares levantados por vecinos de los barrios que atraviesa el recorrido.