El PSOE recurre ante el Juzgado el posible “transfuguismo” en Diputación

 

Julio García, en nombre del Grupo Socialista en la Diputación, ha presentado el recurso
Julio García, en nombre del Grupo Socialista en la Diputación, ha presentado el recurso

El Grupo Socialista de la Diputación de Guadalajara ya ha presentado ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo un recurso “para tratar de parar el acuerdo ilegal, ilegítimo e indecente entre el Equipo de Gobierno del PP y la diputada tránsfuga Yolanda Ramírez, cuyo voto se ha comprado con una dedicación exclusiva de 50.000 euros anuales que no le corresponde”, ha explicado el portavoz socialista, Julio García.

Tras agregar que estamos ante “la materialización de un caso claro de transfuguismo y de corrupción política”, ha asegurado que se trata de “un escándalo político de primera magnitud, al que debería oponerse con todas sus fuerzas cualquier demócrata decente, porque es pura corrupción política”. Por eso, ha recalcado que el PSOE se ha mostrado dispuesto desde el primer momento a combatirlo por todos los medios a su alcance, y para ello no ha dudado en acudir a los tribunales. García ha hecho estas manifestaciones a las puertas del edificio que alberga el Juzgado, donde ha acudido acompañado por varios diputados provinciales del Grupo Socialista.

El portavoz socialista se ha mostrado convencido de que el acuerdo aprobado en Pleno el pasado de enero por el PP y la propia diputada tránsfuga es ilegal, porque incumple la ley y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que limitan los derechos económicos de quienes abandonan el grupo político por el que resultaron elegidos. Además, se salta el Reglamento de la Diputación –un documento que igualmente restringe los derechos económicos de los diputados no adscritos– y el Código de Buen Gobierno de la propia Corporación, en el que se establece como norma de obligado cumplimiento el pacto antitransfuguismo.

Comisión de Transparencia sin convocar

Por otro lado, García ha denunciado que aún no se ha convocado la Comisión de Seguimiento del Plan de Transparencia y Buen Gobierno, solicitada por vía urgente hace más de un mes para analizar el caso de transfuguismo, y también para cumplir con la obligación de presentar el informe anual. “Esta falta de respuesta da idea de lo que le importan al PP de Guarinos y de Latre la transparencia y un Código de Buen Gobierno que tan solo se aprobó como una operación de maquillaje para salir del furgón de cola en materia de transparencia, pero sin ninguna voluntad de atenderlo”, ha afirmado. De hecho, la Diputación de Guadalajara ocupó el último lugar en el informe elaborado por la organización independiente Transparencia Internacional en 2013 sobre estas administraciones.

Audios de la noticia: