La pandemia y la situación sanitaria ha obligado que todas las instituciones convocasen por separado diversos actos en contra la violencia a la mujer que se ha celebrado este 25 de noviembre en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Así, la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez, ha asegurado esta mañana tras el minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género convocado a las puertas de la Subdelegación que “el Gobierno de España reitera su sólido y firme compromiso con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y con la prevención y la respuesta frente a todas las formas de la violencia machista”.
El acto ha estado acompañado por la imagen de una menina, obra de una alumna de la Escuela de Arte Elena de la Cruz, Lucía San Miguel Olivares, “Looceea”, cuya intervención sobre la figura representa un alegato contra el drama de la violencia de género, en el que la menina es símbolo de la mujer que la ha padecido, pero puede encontrar una salida a esta situación. Dos reproducciones de esta figura se mostrarán durante esta semana en el vestíbulo de entrada y en el balcón de la Subdelegación.
El Ayuntamiento condena cualquier tipo de violencia hacia las mujeres y se suma “a la lucha por conseguir una sociedad más justa e igualitaria”
La Corporación municipal ha guardado hoy un minuto de silencio en condena a cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La segunda teniente de alcalde, Sara Simón, ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía a que se implique “en la lucha contra la violencia de género y que empiece a fomentar acciones que lleven al buen trato”.
“La violencia machista va mucho mas allá de la violencia que se ejerce contra las mujeres por sus parejas y ex parejas”, ha dicho Simón. “La ley reconoce otras muchas formas de violencia que sufrimos las mujeres, ya sea el acoso sexual, o la mutilación genital. Ha llegado el momento de que la ciudadanía en su conjunto nos impliquemos por conseguir una sociedad más igualitaria y más justa, con el fin de que las mujeres podamos vivir con las mismas oportunidades y los mismos derechos que nuestros compañeros, los hombres”.
Page participa en el acto convocado a las puertas del Palacio de Fuensalida
El presidente castellano-manchego ha participado, a las puertas del Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia del Gobierno autonómico, en el minuto de silencio convocado en recuerdo de todas las víctimas de la violencia de género.
Previo al acto, ha alabado el trabajo “discreto, sereno y en muchas ocasiones, en casi todas, opaco” de las profesionales de los Centros de Acogida y ha apelado a “mantener la constancia y la perseverancia” contra la violencia de género en “un mundo cada vez más complejo”, ha subrayado. A este respecto, el jefe del Ejecutivo autonómico ha resaltado que, en la Comunidad Autónoma, “hemos ido a la vanguardia” en esta “pelea por la vida, por la vida en dignidad”, ha precisado.
La delegación de la junta en Guadalajara un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género
El delegado de la Junta, Eusebio Robles, junto a representantes provinciales de varias Consejerías en Guadalajara y a personal de la propia Delegación ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Este año, debido a las medidas sanitarias derivadas del COVID, no se ha podido celebrar un acto institucional de las distintas Administraciones con representación en Guadalajara, pero el delegado ha hecho un llamamiento para que la ciudadanía en general se implique para acabar con los asesinatos y la violencia contra las mujeres. Con este objetivo este año el lema de la campaña contra la violencia machista es “Implícate”.