Las plazas Prim y San Esteban ya lucen nueva cara. Unas plazas que han sido inauguradas, este lunes, por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos ,y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.
Las obras se recepcionaron el pasado jueves 18 de julio y “han merecido la pena”, ha señalado la alcaldesa de la ciudad tras recordado que si bien antes eran unas plazas con “una suma de pequeños rincones, con muchos obstáculos”, ahora son espacios más accesibles y cómodos, donde se incorporan juegos infantiles, lugares de sombra con pérgolas y un arbolado que, aunque aún tiene que crecer, conformará en un futuro una zona de sombras para disfrutar.
Milagros Tolón, delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, ha destacado “la importancia de los Fondos Europeos distribuidos a través del Plan de Recuperación del Gobierno de España en el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades, como es el caso de Guadalajara”, con la inauguración de las plazas General Prim y San Esteban, remodeladas gracias a la línea de subvenciones para municipios de más de 50.000 habitantes que sacó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y que le fue concedida a Guadalajara, con otros tres proyectos, durante la pasada legislatura, cuando era alcalde Alberto Rojo. La inauguración ha sido presidida por la alcaldesa de la localidad, Ana Guarinos.
Acto en el que también han estado el diputado del PSOE por Guadalajara en el Congreso y exalcalde de la ciudad, Alberto Rojo; y la consejera de Igualdad, Sara Simón.
La delegada del Gobierno ha agradecido a la alcaldesa la invitación para participar en este acto, que demuestra “la importancia de la coordinación entre las administraciones públicas”, en este caso entre el Ayuntamiento de Guadalajara y el Gobierno de España, ya que permite “sacar adelante proyectos en la ciudad, como en el caso que hoy nos reúne, que son beneficiosos para el conjunto de la ciudadanía”.
Milagros Tolón ha señalado que las plazas que se han inaugurado cuentan con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno de España articuló para la gestión de los 140.000 millones de euros que España ha recibido de los fondos Next Generation EU “y que ha afectado de forma positiva a las comunidades autónomas, a muchas ciudades y al conjunto de la sociedad española”.
“Estamos hablando de que en Castilla-La Mancha hemos recibido 1.650 millones del Plan de Recuperación, beneficiando a más de 38.000 personas, entidades, empresas, pymes y autónomos”, ha dicho la delegada, quien ha destacado también el trabajo realizado por el anterior alcalde de Guadalajara, actualmente diputado nacional, Alberto Rojo, consiguiendo 30 millones de euros de estos fondos para la ciudad.
La subvención del MITMA para las obras de estas dos plazas ha sido de 440.000 euros, del total de poco más de un millón presupuestado. En esta misma convocatoria, el Ministerio concedió ayudas por valor de 3.930.000 euros al Ayuntamiento de Guadalajara para otros tres proyectos: la construcción de un parking disuasorio en la calle Hermanos Fernández Galeano (2.230.000 euros); la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (un millón de euros); y el acondicionamiento urbano de la calle Miguel Fluiters, que se recepcionó en julio del año pasado (218.000 euros).
Milagros Tolón señalaba la importancia de “la colaboración institucional, ya que son los ayuntamientos los que conocen las necesidades de los ciudadanos y cómo aplicar estos fondos de manera eficaz. Entre todos estamos construyendo ciudades más amables, más habitables y mejor conectadas, apostando por la movilidad sostenible y la reducción de la contaminación. Estamos haciendo entornos y modelos mejor adaptados a las consecuencias del cambio climático y respetuosos con nuestro entorno”.