Arranca un nuevo curso en la Universidad de Alcalá, semipresencial y medidas de seguridad

El próximo 28 de septiembre comenzará oficialmente un nuevo curso académico en la Universidad de Alcalá, que estará marcado por las medidas de seguridad e higiene a las que obliga la actual pandemia de COVID-19.

Está previsto que las actividades formativas se desarrollen de forma semipresencial, una combinación de actividades presenciales en aulas y laboratorios, siempre que la situación epidemiológica lo permita, y de actividades a distancia.

Así lo ha explicado el rector de la UAH, José Vicente Saz, que hoy ha presentado las claves para la vuelta de los diferentes colectivos de la comunidad universitaria. ‘En los últimos meses hemos venido trabajando para poder afrontar el inicio de curso con todas las garantías posibles. Contamos con una Comisión de Seguimiento y un responsable de la universidad para asuntos relacionados con la COVID-19, a los que se unen los coordinadores COVID de cada uno de los centros; así como los protocolos específicos de actuación para estudiantes, PAS y PDI’, ha señalado.

Con carácter general, de acuerdo con el Plan de Actuación para la Adecuación de la Actividad Universitaria en el presente curso, aprobado el pasado mes de julio por el Consejo de Gobierno, es obligatorio el uso de mascarilla en todos los espacios universitarios y se garantizará una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. Además, tratarán de escalonarse las entradas y salidas, tanto de edificios como de las aulas, y se ha organizado y señalizado la circulación de personas y la distribución de los espacios, con el fin de evitar la formación de aglomeraciones en las instalaciones.

Por otro lado, los centros disponen de reserva de mascarillas, dispensadores de gel hidroalcohólico para la higiene de manos y se han reforzado los servicios de limpieza. Cada uno de ellos, cuenta con un Plan de Contingencia que prevé las actuaciones a realizar y los mecanismos de coordinación necesarios ante los posibles escenarios, y también con una persona responsable para todos los aspectos relacionados con el COVID-19.

En cuanto a los aforos en las aulas, estos serán de un máximo del 50% de la capacidad de las salas y de un máximo de 50 personas por actividad.