
Organizado por la Asociación Serranía, estará centrado en poner en valor los espacios naturales con una exposición y varios actos alrededor de los árboles singulares de la Sierra
El pregón correrá a cargo del periodista y escritor Pedro Aguilar, mientras que la Asociación Castillo de Galve recibirá el premio Serrano del Año
La jornada incluye demostraciones de artesanía, juegos infantiles, varias exposiciones, una comida popular y un Festival de Folklore Serrano por la tarde
REDACCIÓN.- La localidad del valle del Ocejón de Campillo de Ranas acogerá este sábado, 15 de octubre, el IX Día de la Sierra. La celebración, organizada por la Asociación Serranía, contiene un variado programada destinado, como cada año, a poner en valor las raíces culturales y tradicionales de la comarca serrana. La jornada comienza a primera hora con una degustación de moscatel y rosquillas y el pasacalles de los grupos de dulzaineros El Pico del Lobo, Kalaberas y La Travesaña.
A las 11 de la mañana tendrá lugar la inauguración oficial de la jornada, en la plaza Mayor de Campillo, con las intervenciones de Fidel Paredes, presidente de la Asociación Serranía; Francisco Maroto, alcalde de Campillo, y el resto de autoridades. Posteriormente, el periodista y escritor Pedro Aguilar leerá su pregón literario, que sirve de pórtico para una jornada que se ha convertido ya en ineludible en el calendario festivo de Guadalajara.
A continuación, los responsables de la asociación Serranía entregarán el premio Serrano del Año a la Asociación Castillo de Galve, que este año cumple una década de lucha para recuperar este monumento; y el premio Abuelos Serranos a la persona de más edad de Campillo, como homenaje a los mayores de la Sierra. Los objetos que se entregarán en ambos galardones son piezas de artesanía de Pizarras Palero.
La entrega de premios coincidirá con la apertura de dos exposiciones que son algunos de los platos fuertes de la jornada. En primer lugar, la Asociación Serranía, con la coordinación de José María Alonso, llevará a cabo una exposición fotográfica que tendrá como tema los Árboles Singulares de la Serranía. La muestra estará compuesta por fotografías, modernas o antiguas, que recogen imágenes de árboles de la Sierra destacables por cualquier motivo. En la muestra han participado todos los autores que lo deseen, socios o no de la Asociación Serranía. Otra de las exposiciones de la jornada será de maquetas (Museo Roizo).
Antes de la comida popular tendrán lugar la demostración de oficios tradicionales a cargo de la Escuela de Folklore; las actividades infantiles como el certamen de pintura, el juego “Conociendo Campillo” y los talleres de artesanía en pizarra y alfarería; el juego de bolos serranos; y el baile vermú con los grupos de dulzaineros. Antes del almuerzo, Rafael Marco, ingeniero de montes y miembro de la Asociación Micorriza, ofrecerá una conferencia sobre la importancia de los árboles singulares.
Ya por la tarde llegará el turno del tradicional Festival de Folklore Serrano, que incluirá las actuaciones de la Ronda del Ocejón, los Molineros de Villares, El Jilguero de Alcorlo y los Danzantes de Galve de Sorbe. El IX Día de la Sierra se cerrará a última hora de la tarde con el acompañamiento de la banda del Estraperlo.