José Antonio Alonso, Pep Bruno, Ultramarinos de Lucas y los Amigos del Museo de Guadalajara, y otros 17 representantes e instituciones del mundo de la cultura, han recibido su distinción en unos galardones distribuidos de la siguiente forma: ‘Premio extraordinario’; ‘Premio al mecenazgo y la promoción cultural’; ‘Premio a la conservación y difusión del patrimonio’; ‘Premio a las artes plásticas’; ‘Premio a las artes escénicas, la música y el cine’ y ‘Premio a la creación literaria, la edición y el fomento de la lectura’.
El acto de entrega de las Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha ha estado presidido por el presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page, en una cita consolidada en el calendario cultural regional que ha celebrado su cuarta edición en el Palacio de Pedro I de Torrijos (Toledo).
En total, se han premiado a 21 representantes e instituciones del mundo de la cultura, en unos galardones distribuidos de la siguiente forma: ‘Premio extraordinario’; ‘Premio al mecenazgo y la promoción cultural’; ‘Premio a la conservación y difusión del patrimonio’; ‘Premio a las artes plásticas’; ‘Premio a las artes escénicas, la música y el cine’ y ‘Premio a la creación literaria, la edición y el fomento de la lectura’.
Junto al presidente de Castilla-La Mancha, han estado presentes en este acto la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el presidente de la Cortes regionales, Pablo Bellido; y el alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo.
En su intervención, la consejera Rosa Ana Rodríguez ha puesto en valor el conjunto de acciones que se han desarrollado en estos años para mejorar la cultura de Castilla-La Mancha y ha destacado algunas de ellas, como la buena relación con el sector, el impulso al patrimonio y los museos o el mantenimiento y modernización de las bibliotecas.
Del mismo modo, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha tenido palabras de felicitación para todas las personas premiadas, señalando que son “un ejemplo” para el conjunto de la sociedad castellanomanchega y ha subrayado que “con la cultura habéis hecho la historia de nuestra región, la misma que hace que avancemos”.
Premios entregados
Los ‘Premios extraordinarios’ han recaído en las figuras de la Fundación Antonio Pérez, en el Grupo Tolmo y en Rubí Sanz.
La Fundación Antonio Pérez ha recibido este galardón por su contribución al engrandecimiento y a la mejora de la oferta cultural de la ciudad de Cuenca desde su nacimiento en el año 1998; el Grupo Tolmo, por ser un grupo que en su momento asumió el pasado y proyectó, como un potente faro, las vanguardias artísticas de último tercio del siglo XX; y Rubí Sanz, por participar en la transformación cultural de la ciudad Albacete durante la época de la transición y no dejar de luchar para que el museo sea un centro de referencia del patrimonio de Albacete y de la región.
Los ‘Premios de mecenazgo y la promoción cultural’ han recaído en Global Digital Heritage y en los Fondos Artísticos de la Fundación Caja Castilla-La Mancha.
El primer premiado ha recibido este galardón por la importante labor que está realizando de documentación de bienes muebles e inmuebles de Castilla-La Mancha y su posterior difusión y puesta a disposición del público del Patrimonio Cultural de la región; mientras que el segundo lo ha hecho por recoger, posiblemente, la mejor colección de piezas de arte contemporáneo producido en esta tierra.
Los ‘Premios a la conservación y difusión del patrimonio’ han recaído en José Antonio Alonso Ramos, en el Grupo Liel y en el Centro de Interpretación Cerro de las Cabezas-Ayuntamiento de Valdepeñas.
Jose Antonio Alonso Ramos ostenta este galardón por su labor como divulgador musical y por su faceta de escritor de letras y música de canciones de tipo popular castellano, entre otras cosas; el Grupo Liel, encabezado por César Sánchez Ortiz, ha sido reconocido por el proyecto de creación de un ‘Corpus de literatura popular de tradición infantil de Castilla-La Mancha’; y el Centro de Interpretación Cerro de las Cabezas-Ayuntamiento de Valdepeñas, por ser un complejo comprometido con la divulgación, la mejora de sus infraestructuras y con conectar el asentamiento Íbero con la realidad social de la Comunidad Autónoma.
Los ‘Premiados de artes plásticas’ ha recaído en María Teresa Recuenco Escudero y en las asociaciones de amigos de los museos de Santa Cruz, Ciudad Real-Museo de la Merced, Albacete, Guadalajara, Ruiz de Luna y científicos de Castilla-La Mancha.
María Teresa Recuenco Escudero ha recibido este premio por su contribución a la difusión del arte entre los escolares de la ciudad de Cuenca; y las seis asociaciones de amigos de los museos han sido galardonadas por colaborar con estos centros, contribuyendo así a la dinamización de la vida cultural de las ciudades en que se encuentran.
Los ‘Premios de artes escénicas, música y cine’ han recaído en la Compañía de Teatro Ultramarinos de Lucas, en Juan José Montero Ruiz y en Esteban Berlanga.
La Compañía Ultramarinos de Lucas ha sido reconocida por su innovación y el cuidado de sus producciones; Juan José Montero Ruiz, por su calidad y proyección internacional y por ser una persona comprometida con la recuperación y sostenimiento de la música tradicional e instrumentos antiguos; y Esteban Berlanga, por estar en el mapa internacional del ballet y por llevar el nombre de Motilleja (Albacete), su municipio natal, y el de Castilla-La Mancha con orgullo allá donde va.
Por último, los ‘Premios a la creación literaria, la edición y el fomento de la lectura’ han recaído en Pep Bruno, Manolita Espinosa y Ana Iris Simón.
Pep Bruno ha recibido este galardón por sus facetas de escritor y narrador oral y por impulsar y participar en innumerables eventos y festivales de narración oral, así como por organizar el Maratón de Cuentos de Guadalajara entre 1994 y 2007; Manolita Espinosa, por su contribución a la literatura infantil y por su papel destacado como bibliotecaria de la Biblioteca de Almagro; y Ana Iris Simón, por sus dotes como narradora tanto en el mundo informativo como literario. Su primer libro, ‘Feria’, se ha convertido en todo un fenómeno editorial.
El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementa un cinco por ciento el presupuesto en Cultura para el próximo año
El presupuesto de todas las áreas de Cultura para el próximo ejercicio es de 50.173.500 euros, lo que representa una subida de un cinco por ciento respecto al de este año, y de casi un cien por cien sobre el del año 2014. “Hemos doblado el presupuesto en estos años”, ha afirmado, con satisfacción, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
En este contexto y junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, García-Page ha reivindicado la “creación cultural” al apuntar que “la parte que me importa es la de la creación, porque cada artista deja su huella tal y como la dejaron los anteriores”, ha argumentado.
Junto a esta máxima, la formación es para el mandatario regional el mejor camino para conseguir “el gran capital de un país”. A este respecto, ha subrayado la importancia de la historia de España como “cuna civilizatoria y cultural del mundo”. Por ello, ha invitado a celebrar que hoy en día “tenemos como algo muy positivo la cultura” a la que toda la sociedad tiene acceso, una condición que hace 50 años no era tan palpable, ha argumentado.
Para el presidente de Castilla-La Mancha, “la cultura debe invitarnos al optimismo”, ha apuntado, recordando a su vez que el castellano es un idioma que ya hablan cerca de 600 millones de personas en el planeta. “Como cuna civilizatoria que somos, también hemos llegado a convertirnos en una gran potencia”, ha rubricado.
Las últimas palabras del presidente de Castilla-La Mancha han sido de agradecimiento para las personas galardonadas, a las que ha invitado a “disfrutar y explotar al máximo todos los éxitos”.