“Descubriendo el Mundo: Cuentos Musicales”, de la escritora María Isabel Sánchez Sanz, se presenta este sábado en la Biblioteca Municipal de Alovera

Esté sábado 28 de mayo, la Biblioteca Municipal de Alovera, se viste de gala para presentar el libro de la escritora Mª Isabel Sánchez Sanz “Descubriendo el Mundo: Cuentos Musicales”, opera prima de la autora. El acto tendrá lugar a las 12,00 horas y está dirigido a niños y sus papás desde los 2 años hasta 8 aproximadamente.

“Descubriendo el Mundo: Cuentos Musicales” no es un libro al uso ya que está compuesto por 7 temáticas donde el texto aparece rimado y la base son unas canciones compuestas por María Isabel, y que al cantarlas se adquiere el vocabulario y los conceptos básicos que se trabajan. Ha compuesto melodías muy pegadizas y utilizando diferentes compases, armonías y ritmos se trabajan las temáticas del cuento con un enfoque muy lúdico y divertido. Está orientado a niños de infantil y primeras etapas de educación primaria. El texto aparece en letra ligada que es con la que empiezan a leer los peques.

María Purificación Tortuero, alcaldesa de Alovera, confirma que “La lectura les ayuda a conocer más sobre el mundo en el que viven, a conocerse a sí mismos y a su entorno más a fondo. Es una fuente única de nuevas experiencias. Por ello, es importante que empiecen a familiarizarse con los cuentos cuanto antes, aunque no hayan aprendido a leer aún, de ahí nuestro especial interés en fomentar y desarrollar actividades dirigidas a niños en edades tempranas” concluye.

Por su parte, Mercedes García Granizo, directora de la Biblioteca de Alovera, afirma “Con esta presentación de Libro infantil, damos por finalizado el primer semestre de los ciclos con autor. Llega el buen tiempo y estamos preparando nuevas actividades relacionadas con la lectura de cara al verano.”

María Isabel es pianista, musicóloga y psicóloga educativa y ha querido aunar parte de sus conocimientos en esta creación, también es madre de dos niños de 3 y 5 años con los que ha probado las canciones y la verdad es que les resulta muy entretenido cantarlas.

Ha trabajado con la imprenta Creapress, que cuenta con un barniz 3D ya que su interés es conseguir una experiencia multisensorial: auditiva (canciones) visual (ilustraciones llamativas) y táctil (el libro cuenta con relieves).

Parte importante del proyecto es que se pueda adaptar al ritmo de las diferentes familias, la experiencia no finaliza al cerrar el libro sino que en la página web www.cuentosmusicales.com.