El Buero Vallejo acogerá cinco grandes conciertos organizados en colaboración con la Sala Óxido

El éxito de las retransmisiones en streaming de los conciertos que se han celebrado en la Sala Óxido para disfrutar desde casa durante este mes de diciembre, y que este sábado llegan a su fin, ha llevado al Ayuntamiento a renovar su apoyo y colaboración con la única sala de música de la ciudad.

Esta iniciativa online ha permitido que más de 12.000 personas ya hayan disfrutado de los conciertos programados en Sala Óxido, por lo que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, ha decidido poner en marcha un nuevo ciclo con artistas de primer nivel, de forma presencial y en vivo en el patio de butacas del Teatro Auditorio Buero Vallejo.

Las entradas se pondrán a la venta este mismo viernes a través de la web www.teatrobuerovallejo.com/ con el siguiente cartel:
– Kutxi Romero, 30 de enero de 2021
– Fuel Fandango, 12 de febrero de 2021
– Despistaos, 13 de marzo de 2021
– Ciudad Jara, 10 de abril de 2021
– Medina Azahara, 15 de mayo de 2021

La concejala de Cultura, Riansares Serrano, ha presentado el cartel este viernes junto a la segunda teniente de alcalde y responsable del Área de Cultura, Sara Simón; el gerente de la ‘Sala Óxido’, Daniel Pérez y el cantante del grupo ‘Despistaos’, Dani Marco.
‘Despistaos’ será uno de los conciertos estrella del ciclo y volverá al Buero Vallejo para ayudar a la ‘Sala Óxido’ ya que, como ha anunciado Dani Marco, la recaudación de la taquilla irá íntegramente destinada a sufragar gastos de la única sala de grandes conciertos de la ciudad.

“Deberíamos estar de gira y tuvimos que cancelar todos los conciertos, pero creo que debemos estar aquí para echar una mano. No imaginaría otra cosa”, contaba Dani Marco, al tiempo que el gerente de la Sala Óxido, Daniel Pérez, agradecía el gesto del grupo de música más emblemático en la ciudad.

En el apartado de agradecimientos, Pérez explicaba que todos los artistas del cartel estarían en Óxido en condiciones normales y que sin la colaboración del Ayuntamiento, el ciclo no sería posible. “El Ayuntamiento está haciendo lo que no podemos hacer los demás en nuestros espacios. La música en directo es el sector mas devastado y el Ayuntamiento ofrece todos sus medios. No puedo estar más agradecido”, ha asegurado.

Durante su turno de intervención, Daniel Pérez lanzaba una propuesta a toda España: “las salas estamos cerradas; hago un llamamiento a los grandes grupos para que salven a las salas de sus ciudades porque el pueblo salva al pueblo”.