La Escuela Infantil de Marchamalo abrirá sus puertas el 7 de septiembre

La Escuela Infantil ‘La Casa de los Niños’, cuya titularidad es municipal, abrirá sus puertas el próximo día 7 de septiembre, coincidiendo su fecha de apertura con el inicio del curso escolar marcado de forma general por la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Será de este modo una vez consensuado el plan de contingencia para la prevención de posibles contagios por COVID-19 que se llevará a cabo en el centro entre el Ayuntamiento de Marchamalo y la empresa gestora de la instalación, Megadiver. Un extenso documento con un centenar de páginas en el que se recogen las especificaciones que se deberán de seguir tanto en el desarrollo de la actividad cotidiana del centro educativo como en el caso de que se detectara un caso posible caso de sintomatología compatible con esta enfermedad.

El plan se ha elaborado “con la finalidad de que sea un medio efectivo y eficaz de
organización, planificación, autocontrol y formación e información a todas las personas
afectadas, incluyendo normas e indicaciones concretas de cómo implantar
adecuadamente las medidas anti COVID-19, así como pautas para su cumplimiento”, ha
resumido Bárbara Rodríguez, concejala de Educación en el consistorio gallardo. Este
protocolo se ha redactado teniendo como base las medidas de prevención e higiene
para actividades e instalaciones educativas recogidas en los decretos de las autoridades
nacionales y regionales para el curso 2020-2021, las cuales podrán ser actualizadas
cuando los cambios de la situación epidemiológica así lo requieran.

“La adopción y seguimiento de las medidas que hemos contemplado tienen como
objetivo contribuir a que docentes y personal del centro, alumnado y familias afronten
esta apertura de forma segura y contribuya a reducir el riesgo de contagios, algo para lo
que es fundamental que todos los actores implicados, tanto los gestores como el
personal y las familias, actuemos siempre con la máxima responsabilidad”, ha resumido
Rodríguez, quien enfatiza en que “queremos crear un entorno saludable y seguro a
través de medidas de prevención e higiene, además de establecer protocolos claros para
la detección precoz de casos y la gestión adecuada de los mismos coordinando a todos
los agentes implicados”.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA LA ESCUELA INFANTIL
De cara a la próxima apertura del centro el día 7 de septiembre, lunes, con plazas
disponibles para cualquier familia que necesite este servicio de educación y cuidados
para niños y niñas entre hasta los 3 años, además de la previa desinfección y limpieza
integral del centro, se aplicarán estas medidas de carácter general durante todo el año:
limpieza y desinfección continua de todos los espacios, generación de grupos estables
de convivencia aislados unos de otros, señalización de entradas y salidas diferenciadas
y escalonadas, recorridos diferenciados dentro del centro, cartelería informativa,
aprovisionamiento de EPIS, constitución de un equipo estable de comunicación e
información, designación accesos diferenciados y horarios de recepción de proveedores,
limitación de acceso a las familias mediante cita previa, o la asignación de juguetes
exclusivos para cada aula y de fácil limpieza.

Asimismo, se ha establecido la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el centro en
todo momento, independientemente de que pueda mantenerse la distancia de
seguridad interpersonal, y se someterá a pruebas PCR a todo el personal de forma previa
a la apertura del centro. Dos medidas que, junto con la creación de un nuevo protocolo
de comunicación regular entre la empresa, el Ayuntamiento y una persona designada
como representante de las familias, imitando la configuración de los consejos escolares,
van más allá de las medidas que con carácter genérico son de aplicación general en las
escuelas infantiles de la región.

Para que el objetivo de evitar posibles contagios por COVID-19 se cumpla, desde la
concejalía se hace un llamamiento a la responsabilidad, “es imprescindible que las
familias también cumplan con su parte, que tomen la temperatura a los niños todos los
días antes de ir a la escuela y no lleven al niño si tiene síntomas como tos o unas décimas
de fiebre, que respeten la señalización que se colocará en las entradas y salidas del
centro y los horarios establecidos, así como el resto de protocolos de comunicación y
cita previa”, ha señalado Rodríguez, “todos nos jugamos mucho en todo esto y tenemos
que cumplir con nuestra parte de responsabilidad”.

Asimismo, desde el centro se insiste en aspectos que ya deberían ser norma, pero que
no siempre se cumplen, como llevar a los menores limpios y aseados a la escuela, con
las manos lavadas y las uñas cortadas, con una mochila para sus objetos de uso personal
y una bolsa para las mudas usadas.