Aprobado el III Plan de la Infancia y Adolescencia de Guadalajara

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado hoy, en su sesión ordinaria, el III Plan Municipal de la Infancia y la Adolescencia, un paso más para la consecución del sello de Ciudad Amiga de la Infancia, que tal y como explicó el concejal de Infancia, Roberto Narro, “dibuja la estrategia del municipio para avanzar en la realización de los derechos de la infancia y cuente con un sistema de seguimiento a través de indicadores y dotado presupuestariamente, con todas aquellas acciones que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de la ciudad durante los años 2024-2028”.

En este punto, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha querido intervenir y ha remarcado que la infancia y la adolescencia son una prioridad para el Ayuntamiento de Guadalajara y recordaba que Guadalajara obtuvo el sello de Ciudad Amiga de la Infancia en 2012, “por cuya recuperación hemos venido trabajando durante estos meses y al que aspiramos de nuevo”, agradeciendo el trabajo de todos los técnicos en la redacción de este plan “que es necesario y es un magnífico plan, que estoy convencida que va a mejorar la calidad de vida de los más pequeños y los adolescente de la ciudad”.

Este III Plan de la Infancia y la Adolescencia fue aprobado con los votos a favor del PP y Vox, en contra del PSOE y la abstención de Aike.

Y aunque el orden del día del Pleno, que constaba de 42 puntos, incluía hasta 27 expedientes de Hacienda sobre bonificaciones del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras y nulidad de liquidaciones, este trámite apenas ocupó unos minutos en la sesión, siendo resueltos todos ellos por unanimidad.

Previamente la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, como viene siendo habitual, daba la última actualización sobre víctimas de violencia de género en España, manifestando la condena y repulsa a estos asesinatos que suman tres nuevas víctimas en junio y ascienden a 16 en 2024 y a 1.260 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.

El número de menores de edad huérfanos y huérfanas por violencia de género asciende a 11 en 2024 y a 446 desde 2013.

Informe de morosidad primer trimestre 2024

En otro punto del orden del  día del Pleno,  el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, ha dado cuenta del informe de morosidad del primer trimestre del 2024, donde se han pagado 453 facturas por importe de 4.379.815,52 euros y ha indicado que existen facturas registradas y pendientes de tramitación a 31 de diciembre del 2023 y que no han sido incorporadas al ejercicio del 2024 (1.990 facturas por un importe total de 2.376.633,93 euros), y que es imposible en este momento calcular con exactitud el Informe de morosidad.

Tras la relación de acuerdos de la Junta de Gobierno y Decretos de Alcaldía se ha incorporado al orden del día con carácter de urgencia una modificación presupuestaria en la modalidad de créditos extraordinarios y suplementos de crédito, aprobada por unanimidad, para que 20.000 euros de vehículos del parque móvil se atiendan con recursos generales, mientras que el mismo importe en la partida para la cubierta del Consultorio de Iriépal, se atenderá con operación de crédito.