Ayer viernes, en la Biblioteca Pública de Guadalajara, tuvo lugar la presentación del libro: “Guía de la España Rural: Propuestas mes a mes”, escrito por Javier Rico, periodista especializado en medioambiente y biodiversidad, editado por GeoPlaneta. Condujo la presentación del evento el también periodista Juan Manuel Miranda.
La guía reúne un total de 101 propuestas relacionadas con el enoturismo, oleoturismo, geoturismo, astroturismo, cicloturismo, trufiturismo, apiturismo o turismo cultural, con la que el autor muestra, de forma tranquila y sostenible, los rincones más auténticos de la España Rural, entre los que también tienen cabida algunos de la provincia, concretamente de las comarcas de la Alcarria y del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara.
Son escapadas para todo el año, repartidas a lo largo de los doce meses, según la época más idónea para hacer la visita.
Parcelado en los 12 meses del año, el libro contiene 101 propuestas de viaje; 53 de ellas están más desarrolladas, con cuatro o cinco páginas, y al final de cada mes figuran breves reseñas de las demás.
NO ES UNA GUÍA TURÍSTICA AL USO
Según el autor, si bien la mayoría sabe adónde ir y qué ver en la Sierra Norte de Guadalajara o en la Alcarria, y lo mismo en zonas como en el Delta del Ebro o el Parque Natural de Betancuria, hay otros parajes o monumentos singulares de los municipios de la España Rural por descubrir, y detalles que ponen en valor un recurso o una tradición.
“Allá donde viajo, llevo mi cuaderno donde apunto muchas cosas; información, sensaciones, detalles … Son casi 30 libretas las que he llenado de experiencias que ahora comparto con el público en este libro –expresó el autor a la veintena de personas que asistieron a la presentación-. Animo al turista a preguntar y charlar con las personas del territorio”, señala Rico
PERSONAS DEL TERRITORIO
Javier Rico destacó en el acto el papel clave que han jugado en la elaboración de este libro los Grupos de Desarrollo Rural y Acción Local de cada comarca visitada; porque“es la gente que se está batiendo el cobre en el territorio”.
El libro está ya disponible en la Librería LUA de la capital alcarreña.