El candidato a la alcaldía de Sigüenza y presidente de la Diputación, José Manuel Latre, ha presentado su candidatura para las elecciones municipales del próximo 26 de mayo.
En un acto al que han asistido numerosos vecinos y diversos cargos populares, entre ellos la presidenta del Partido Popular de Guadalajara, Ana Guarinos, y la diputada nacional, Silvia Valmaña, José Manuel Latre ha destacado su labor como alcalde de Sigüenza desde hace 8 años, “una tarea que he llevado a cabo con honestidad, con prudencia, con trabajo y, sobre todo, con pasión”.
“Hoy me presento, para devolver a Sigüenza todo lo que me ha dado, y mi propósito es seguir dedicándome en cuerpo y alma a esta, mi Ciudad. Soy consciente de la responsabilidad que asumo. Pero estoy convencido que, todos juntos, lo vamos a conseguir”, ha asegurado.
El candidato a la alcaldía ha subrayado ser consciente de que “el cargo que ocupo es perecedero y se debe a la voluntad de nuestros vecinos” pero ha advertido que “es eso lo que intenta inculcar a todos los que me acompañan en esta aventura para la que mantengo intacta la fuerza, el ánimo y la ilusión para seguiros ofreciendo todo mi trabajo por esta gran ciudad”, ha apostillado.
Entre los logros conseguidos durante sus mandatos, Latre ha enumerado la reducción de la deuda con los bancos de 5,6 millones a 1,5 millones, la devolución de la confianza al Ayuntamiento en el pago a los proveedores, la reducción del valor catastral y del IBI del 0,7% al 0,55% o las numerosas actuaciones realizadas como las ayudas para la rehabilitación de 70 viviendas del Casco Histórico, la mejora en infraestructuras o en eficiencia energética, o las obras de mejora tanto en el Ayuntamiento como en la piscina municipal, el polideportivo la Salceda, el campo de fútbol o el campamento.
AFinalmente, Latre ha anunciado algunas de las propuestas que llevan en el programa como por ejemplo, la renovación del parque de la Alameda, el desarrollo de un plan de accesibilidad, la creación de nuevos espacios para jóvenes o de un centro de atención a nuestros mayores, la puesta en marcha de un espacio adaptado para emprendedores y autónomos o desempleados, la apuesta por la recuperación del mundo rural, el apoyo al comercio local, la puesta en marcha de formación especializada en turismo y gastronomía o la creación de un centro de interpretación en la Casa de Doncel, entre otras muchas.