“La Batalla Olvidada” convoca el IX Certamen Fotográfico

Será aprovechando las X Jornadas de Promoción Histórico Cultural del Alto Tajuña “La Batalla Olvidada” 2024 en Abánades los días 15 y 16 de junio

La organización de las X Jornadas de Promoción Histórico Cultural del Alto Tajuña “La Batalla Olvidada”, que va a tener lugar en la localidad de Abánades el próximo fin de semana, ha convocado el IX Certamen Fotográfico con el fin de divulgar y promocionar estas jornadas historias y cuyo punto fuerte será la recreación de una batalla, el próximo sábado en las inmediaciones de esta localidad.

Las bases para presentarse al concurso
1.- Participantes.
Podrán participar fotógrafos independientemente de que sean profesionales o aficionados. Quedan excluidos del certamen los miembros que formen parte del jurado, así como los fotógrafos integrados en los grupos recreacionales.

2.- Temática.
Los trabajos deberán ajustarse al tema propuesto: X Jornadas de Promoción Histórico Cultural del Alto Tajuña “La Batalla Olvidada” 2024. Las jornadas tienen como eje central la recreación histórica de la Batalla Olvidada que tendrá lugar el sábado 15 de Junio por la tarde, punto fuerte para la captura de imágenes, sin olvidar nunca el resto de las jornadas y sus distintas actividades.

3.- Obra.
Cada fotógrafo participante presentará un reportaje de 3 a 5 fotografías, que representen en parte o en su totalidad, y desde su particular punto de vista, las actividades programadas durante las Jornadas.
Así mismo, se valorará la creatividad, el acercamiento a las fotografías de época y la cohesión de las imágenes presentadas entre si, no siendo admitidas fotografías manipuladas ni montajes fotográficos.

4.- Reglamento de participación.
Dadas las condiciones especiales de una Recreación Histórica, el fotógrafo ha de tener en cuenta que se trata de una representación pública cuya particularidad es la fidelidad histórica en uniformes, armamento y actitud de los recreadores.
Cabe recordar, que el uso de pirotécnica para simular combates es un punto a tener en cuenta durante toda la recreación, siendo conscientes y previamente informados los fotógrafos participantes de que la organización no se hará cargo de ningún accidente que pueda ocurrir durante la representación por un mal uso o mala posición del fotógrafo, firmando estos la precisa aceptación de las condiciones que aquí se expresan.
Para facilitar el trabajo durante la recreación, la organización establecerá una serie de puestos fotográficos para los fotógrafos participantes, separados del público asistente, y que estarán más próximos a la acción, con ventaja visual y con una situación adecuada respecto a la posición del sol. Cada fotógrafo (sin acompañante) tendrá acceso a uno de estos puestos una hora antes del comienzo de la recreación, siendo las posiciones sorteadas durante la mañana del sábado 15 de junio de 2024.
Cualquier fotógrafo que por razones injustificadas salga de las zonas acotadas y se introduzca en la zona de recreación quedará excluido del concurso de inmediato.
Por ultimo, se ruega a los fotógrafos participantes vestir de color pardo, colores tierras, o tonos verde oliva/caqui durante la recreación, para conseguir de esta manera pasar lo mas desapercibido posible y mimetizarse lo máximo posible con el entorno.
Lucir visible y en todo momento el brazalete que les acredita como participantes del certamen, también es una premisa de obligado cumplimiento.

5.- Como participar.
Todo aquel que desee participar, podrá inscribirse únicamente de manera online a partir del lunes 20 de Mayo de 2024, fecha de presentación oficial del certamen.
Para ello, deberán enviar un correo con nombre, apellidos, dni y numero de contacto al siguiente email: labatallaolvidadaabanades@gmail.com donde se asignará un número de participante según llegada del email.
El brazalete conmemorativo de la batalla que les acreditará como tales, será entregado el sábado 15 de junio durante el sorteo de las posiciones en el museo municipal.
De manera excepcional, y solo si alguna plaza hubiera quedado desierta, se admitirán inscripciones presenciales en el Museo Histórico Municipal de Abánades durante la mañana del sábado 15 de junio de 2022.

Para mantenerse debidamente informados o resolver cualquier duda, los participantes podrán utilizar los siguientes canales:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Asociación-de-Amigos-de-los-Espacios-Históricos-de-Abánades/118207264949748?ref=hl
Blog: http://espacioshistoricosdeabanades.blogspot.com/
Email: labatallaolvidadaabanades@gmail.com

6.- Envío.
Los reportajes fotográficos deberán ser remitidos en formato digital al siguiente e-mail: labatallaolvidadaabanades@gmail.comantes del 15 de julio de 2024.
El envió del material deberá tener las siguientes características:
A.- Las fotografías (entre 3 y 5) deberán ser nombradas con el nombre y primer apellido del fotógrafo y numeradas en el orden que el concursante considere adecuado.
B.- El formato para la visualización por parte del jurado ha de ser .jpg, con un tamaño de 1024 por su lado más grande y 700 kb.
C.- Los fotógrafos cuyos reportajes resulten ganadores deberán enviar a la organización una copia en alta y sin marca de agua, para su reproducción y publicación en redes sociales.

7.- Cesión de derechos de uso y reproducción.
La participación en el concurso implica la aceptación por parte del autor de que las fotos enviadas sean incluidas en los archivos del Museo Histórico Municipal de Abánades, pudiendo realizar el museo exposiciones, bien a través de las redes sociales bien en soporte papel y que, asimismo, podrán ser utilizadas posteriormente por el museo para cubrir cualquier necesidad publicitaria o propagandística, siempre citando al autor de las mismas y sin fines lucrativos.
La organización presupone que el fotógrafo tiene la autorización y/o permiso de las personas que aparecen en los trabajos presentados, recayendo sobre el autor toda responsabilidad relacionada con el derecho a la intimidad. Los autores de las obras premiadas (reportajes) cederán los derechos de uso al Museo Histórico Municipal de Abánades de manera indefinida.

8. Premios:
Este año constará de tres premios, los tres ganadores recibirán un diploma acreditativo con un bonito diseño de época además de, Pack de Cervezas elavoradas con la Lavanda toda artesanal, Pasión Púrpura, del jardín de la Alcarria Bruhuega. Y entre los premios por ejemplo también tendremos un saquito de sal de manantial procedente de Saelices de la Sal. Si algún establecimiento también quiere colaborar en los premios, siempre puede ponerse en contacto con la organización. Gracias a todos.
Los premios serán recogidos en una fecha a concretar tras el fallo del jurado en el Museo Histórico Municipal de Abánades, pudiendo disfrutar los premiados de una visita guiada privada al museo el día de la recogida.

9.- El fallo.
El fallo del concurso se hará público durante la segunda quincena de Julio de 2024 a través del Blog de Los Espacios Históricos de Abánades y de Facebook:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Asociación-de-Amigos-de-los-Espacios-Históricos-de-Abánades/118207264949748?ref=hl
Blog: http://espacioshistoricosdeabanades.blogspot.com/
Con anterioridad, se comunicará individualmente a los premiados del fallo del concurso. Este fallo será inapelable y podrá ser declarado desierto si el jurado considerase que ninguno de los trabajos presentados reuniese las condiciones técnicas y/o artísticas.

10.- Aceptación de las bases.
La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo.

La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases en el siguiente correo electrónico: labatallaolvidadaabanades@gmail.com