El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, y la concejala de Seguridad Ciudadana y Festejos, Mari Carmen Martín, se han reunido esta mañana con una amplia representación de la Subdelegación del Gobierno encabezada por Mercedes Gómez, subdelegada en Guadalajara, así como de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con presencia de la delegada de la Consejería de Administraciones Públicas, Sonsoles Rico, con motivo de la Junta Local de Seguridad de Marchamalo previa a la próxima celebración de las tradicionales Fiestas Patronales de la localidad.
En la misma han estado presentes los responsables de la Policía Local, Guardia Civil, y el jefe del cuerpo de voluntarios de Protección Civil, que serán los encargados de velar por la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la Ley en los diferentes eventos programados este año, los cuales se extenderán mucho más allá de los días principales de las fiestas, del 2 al 5 de mayo.
Este año, además de estos días centrales de celebración y otras actividades con larga trayectoria previas a los mismos, como puede ser la Fiesta del Atletismo, el Día de la Bicicleta o la Plantación del Mayo, se celebrará la segunda edición de la Fiesta del Folclore Provincial, prevista para el 12 de mayo, que incluye un pasacalles, y las tradicionales celebraciones religiosas y festivas en torno a San Isidro del día 15 de mayo.
Así pues, el protocolo especial de seguridad programado cubrirá todos los eventos previstos ese primer fin de semana de mayo y todos los anteriores y posteriores, para el cual se contará con la totalidad de efectivos de la Policía Local de Marchamalo junto a un importante refuerzo de efectivos procedentes de la Policía Local de Azuqueca de Henares, gracias al convenio de colaboración alcanzado entre ambos consistorios, que incluye la actuación de su unidad especial canina, enfocada a la detección y control de sustancias estupefacientes ilegales.
El dispositivo se coordinará con la Guardia Civil y el equipo de voluntarios y voluntarias de Protección Civil, además de la asistencia sanitaria que estará disponible en los eventos que sea necesaria. El lugar centralizado para la coordinación del dispositivo de seguridad y atención a la ciudadanía que se instalará en el Parque de Ferias será de fácil localización y hará la función de punto de emergencias para cualquier asistente que precise ayuda en un determinado momento.