Román: “A partir de FITUR conseguiremos hacer del Infantado la imagen de Guadalajara”

Antonio RománEl Palacio del Infantado es el protagonista por excelencia de Guadalajara capital en esta edición de Fitur. El que este bien de interés histórico artístico sea candidato a Patrimonio Mundial de la Humanidad supone “un hecho relevante que puede incrementar el número de visitantes a la ciudad”.

Ese es el convencimiento del alcalde de la ciudad, Antonio Román, para quien este palacio conforma, sin duda, “nuestro elemento más emblemático”.

Fue el pasado mes de octubre cuando el Consejo de Patrimonio Histórico Español lo reconoció como patrimonio mundial entre otros monumentos españoles, y será la Unesco la que tome, en un futuro, una decisión, pero “de momento, estamos en esa lista indicativa y vamos a seguir trabajando por conseguir ese objetivo”, ha dicho en una entrevista a Henares al Día.

Para el alcalde de la capital de la provincia, Fitur, como escaparate a nivel mundial, contribuye a dar a conocer más la ciudad, y en esta edición y de manera especial, se ha querido poner el acento en el Palacio de los Duques del Infantado.

“A partir de Fitur, conseguir que nuestro Palacio sea la imagen presencial de la ciudad” a través de eventos culturales, deportivos o de otras manifestaciones, ese será el objetivo primordial. Estas han sido las palabras de Román, para quien ahora lo importante es trabajar en esa línea, con el fin de que el objetivo emprendido pueda ser realidad.

De hecho, ha querido incidir en que la imagen de este monumento ya está presente en muchos símbolos de la ciudad, “es algo ya habitual y una línea más de las muchas que se van a emprender para tener una buena candidatura y conseguir ese objetivo”, ha insistido.

“Vamos a acostumbrarnos a ver en muchos acontecimientos de todo tipo el Palacio del Infantado como símbolo identificado de la ciudad. Los que nacimos y vivimos aquí estamos orgullosos de tenerlo y esperamos que en un futuro sea Patrimonio de la Humanidad”, ha añadido.

El alcalde ha valorado de forma satisfactoria lo que aportan la creciente celebración de eventos deportivos en la ciudad a este sector al creciente número de visitantes en la ciudad, pero también “como estilo de vida –ha dicho-”, a la par que ha resaltado el incremento en un 3% en las visitas a los monumentos de la capital, pasando de unas 8000 anuales cuando gobernaba el PSOE a las casi 60.000 del pasado año.

Para Román este es un dato destacable, y han sido el Palacio del Infantado seguido de la Cripta del Fuerte de San Francisco y el Panteón, los monumentos que más visitas han atraído.

Por último, este regidor se ha referido al creciente protagonismo del papel de las nuevas tecnologías en la ciudad, recordando que se va a destinar 1 millón de euros a lo largo del presente ejercicio, procedente en parte de la financiación Europea, a la mejora de la sociedad de la información aplicada al turismo.