Cine y teatro durante agosto y septiembre en 88 pueblos de la provincia

La Diputación de Guadalajara llevará este verano, a través del programa Dipuactiva, proyecciones de cine, representaciones de teatro clásico y espectáculos culturales de animación infantil, juvenil y familiar a un total de 88 pueblos de la provincia, de forma totalmente gratuita para sus ayuntamientos. Las actividades son: 30 proyecciones cinematográficas, 18 representaciones de teatro clásico y 40 sesiones del espectáculo cultural de animación infantil, juvenil y familiar. La designación de los pueblos a los que pueden llegar estos espectáculos se ha realizado por sorteo entre los municipios solicitantes.

Para distribuir la actividad concreta y la fecha en que llega a cada pueblo, durante los meses de agosto y septiembre, el Servicio de Cultura de la Diputación está confeccionando el calendario completo atendiendo a las preferencias de cada uno de los alcaldes y alcaldesas. En próximos días podrá consultarse el calendario definitivo por pueblos, fechas y espectáculos en la página web de la Diputación Provincial.

El desarrollo de todas las actividades de Dipuactiva se ajustará a las condiciones de prevención y seguridad frente a la pandemia del COVID-19 exigidas en la actualidad por las autoridades sanitarias. Todas ellas pueden celebrarse al aire libre o en sala cubierta, a voluntad de los ayuntamientos.

Cine de verano para todos los públicos.

La programación cinematográfica cuenta con 30 proyecciones disponibles para otras tantas localidades de la provincia. En todos los casos, se trata de películas que han sido estrenadas dentro de los últimos tres años y cuentan con la clasificación de “apta para todos los públicos”.

La elección concreta de cada película de entre las que se ofertan está siendo determinada por los ayuntamientos, que también fijará el horario de la proyección.

Teatro clásico: “Cuentos de la vieja España”.

El Grupo Escarramán Teatro es la compañía que pone en escena las 18 funciones de “Cuentos de la vieja España”. Su contenido es un variado repertorio de fragmentos de obras clásicas del arte dramático español, desde la Edad Media hasta el siglo XVII.

Dentro de las escenas representadas, tienen especial relevancia las obras y autores más relacionados con la provincia de Guadalajara, como el Poema del Mio Cid, Berceo, Arcipreste de Hita o Cervantes. La actuación no necesita escenario, lo que facilita que pueda llevarse a cabo en sala o al aire libre.

Espectáculos infantiles con el mensaje de cuidar el planeta.

“Burbujas, alas y escamas” es el título del espectáculo cultural de animación infantil, juvenil y familiar. Se trata de un montaje del grupo Comando Teatral, compuesto por poesías, adivinanzas, canciones y humor.

A través de este montaje artístico, con una escenografía muy colorida, se transmite al público un mensaje de convivencia entre los seres humanos y el resto de especies animales y de la importancia de cuidar el agua y la tierra.

Lista de pueblos a los que llegará Dipuactiva 2020.

Los pueblos que resultaron elegidos por sorteo para acoger este verano actividades de Dipuactiva son los siguientes y por este orden (no obstante, la distribución final de fechas puede variar una vez que cada ayuntamiento haya elegido el espectáculo que prefiere y el día en que debe llevarse a cabo):

RESULTADO SORTEO DIPUACTIVA – 2020
PUEBLO
1.       CENDEJAS DE LA TORRE
2.       SIGÜENZA  (pedanía)
3.       CASTELLAR DE LA MUELA
4.       MALACUERA
5.       LUZÓN
6.       TORTUERA
7.       CINCOVILLAS
8.       ALHONDIGA
9.       ABÁNADES
10.   LA BODERA
11.   ARAGOSA
12.   CIFUENTES  (pedanía)
13.   VILLEL DE MESA
14.   TOBILLOS
15.   GÁRGOLES DE ABAJO
16.   PERALVECHE
17.   VALDEPEÑAS DE LA SIERRA
18.   TRILLO
19.   VALDECONCHA
20.   OREA
21.   PAREJA – CERECEDA
22.   ARBETETA
23.   ALCOLEA DEL PINAR (pedanía)
24.   SIGÜENZA (pedanía)
25.   CORDUENTE
26.   CHILOECHES
27.   PASTRANA
28.   ALDEANUEVA DE GUAD.
29.   ATIENZA – ALPEDROCHES
30.   COGOLLUDO (pedanía)
31.   VALDENUÑO F.
32.   ALCOLEA DEL PINAR (pedanía)
33.   TIERZO
34.   INIESTOLA
35.   RIOFRÍO DEL LLANO
36.   TRILLO (pedanía)
37.   ALARILLA
38.   OCENTEJO
39.   CIFUENTES (pedanía)
40.   SALMERÓN
41.   MANDAYONA
42.   ILLANA
43.   CIRUELOS DEL PINAR
44.   EL OLIVAR
45.   PERALEJOS DE LAS TRUCHAS
46.   MONTARRÓN
47.   VALDEARENAS
48.   TORREMOCHA DE JADRAQ.
49.   ALOVERA
50.   ALGORA
51.   HUMANES
52.   HUMANES – CEREZO
53.   BUJALARO
54.   POZO DE ALMOGUERA
55.   EL SOTILLO
56.   CIFUENTES
57.   TRILLO (pedanía)
58.   ESCOPETE
59.   EL CUBILLO DE UCEDA
60.   JIRUEQUE
61.   SACECORBO
62.   CAMPILLO DE RANAS
63.   HUERTAHERNANDO
64.   ZARZUELA DE JADRAQUE
65.   ALCOLEA DEL PINAR
66.   CENDEJAS DE PADRASTRO
67.   GALÁPAGOS
68.   VIANA DE JADRAQUE
69.   EL RECUENCO
70.   ATIENZA – CASILLAS
71.   HOMBRADOS
72.   SACECORBO – CANALES
73.   ZORITA DE LOS CANES
74.   LA YUNTA
75.   RUEDA DE LA SIERA – CILLAS
76.   FONTANAR
77.   ARMALLONES
78.   JADRAQUE – CASTILBLANCO
79.   HUEVA
80.   ALBALATE
81.   QUER
82.   VILLANUEVA DE ALCORÓN
83.   JADRAQUE
84.   EMBID
85.   COGOLLUDO
86.   SACEDÓN
87.   ALCOCER
88.   ALMONACID DE ZORITA