Religiosidad, música y deporte este fin de semana en Trillo

pasion-trillana1El próximo día de Viernes Santo, 25 de marzo, la Pasión Trillana va a cumplir veintidós años –veintitrés ediciones- y, si bien lleva siendo la propuesta estrella de Semana Santa ribereña más de dos décadas, no es la única, ni mucho menos. Son muchas las cosas que se pueden hacer en Trillo en estas vacaciones de la para entonces recién estrenada primavera.

Una de las más interesantes llega el próximo fin de semana, 19-20 de marzo, con la celebración de la IV Edición de la Trillo Cup, primera que adquiere dimensión internacional, con la presencia del equipo portugués del Benfica, que se une a las de los tres grandes del fútbol español (Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid) y a otros 36 equipos venidos de toda España. El torneo se juega en la modalidad de fútbol 7 y en las categorías alevín y Benjamín. Trillo espera la llegada de más de 2.000 personas a orillas del Tajo para presenciar el fútbol en estado puro que desarrollan las mejores canteras de España, con las que van a competir hasta diez equipos de Castilla-La Mancha.

El 20 de marzo es también el Domingo de Ramos, en el que tradicionalmente también se recuerda en Trillo la llegada de Jesús a Jerusalén, a lomos de un borriquillo, con los apóstoles ataviados con sus trajes y con las palmas en sus manos.

La afición taurina también va a tener su sitio en la Semana Santa trillana. La peña ‘Vacas por el Tajo’ tiene por costumbre organizar tertulias taurinas en la Casa de la Cultura, en las que se invita a participar a la afición local, en animada conversación. En esta ocasión, y aprovechando la afluencia masiva de público en el periodo vacacional, el jueves, día 24 de marzo, a las 19.00 horas, está programada una conferencia en la que van a intervenir los matadores Morenito de Maracay y Curro de la Casa, y la recortadora guadalajareña Irene Morales.

El Viernes Santo será el día en el que la Pasión Trillana llegue a su vigésimo tercera representación. Se espera que un millar de personas presencien la representación de los juicios contra Jesús y el Vía Crucis que implica en torno a 45 personas.

Este año, el Ayuntamiento, en su pretensión de reivindicar las tradiciones trillanas, ha programado una degustación popular de ‘zurracapote’, la sangría trillana de la Semana Santa, y también de los dulces típicos de estas fechas en la localidad y sus pedanías, como son las ‘torrijas’, hechas al estilo trillano, las ‘viejas’ de Azañón o las ‘rosquillas’ de La Puerta, sin olvidar el ‘churú’ de Morillejo.
El sábado, día 26 de marzo, en la Casa de la Cultura, Trillo va a vivir un momento muy especial con el concierto de Manu Tenorio. El cantante, que alcanzó el estrellato de la mano de la factoría ‘Operación Triunfo’ (2002), desarrolla desde entonces una carrera muy personal, en la que ha visto la luz un estilo propio de hacer música, que cada vez tiene más seguidores a uno y otro lado del Atlántico. Además de sus temas clásicos, el músico presentará en Trillo su hasta ahora último álbum, ‘Con el alma encendida’, un trabajo que coincide con un momento muy sensible y emocionante en su vida privada. Una nueva etapa donde sus metas y prioridades han cambiado completamente, lo que se ha traducido en unos temas mucho más íntimos.
Por fin, el domingo, Trillo vivirá otro de sus momentos religiosos más emotivos, con la procesión del encuentro, otro de los momentos religiosos más emotivos de la Semana Santa trillana.
En el capítulo deportivo, y organizado por el Club de Pádel de Trillo, se va a celebrar el Campeonato de Pádel de Semana Santa que, teniendo en cuenta la creciente afición que hay a este deporte en la localidad ribereña, volverá a registrar cifras récord de participantes.