Más de 400 participantes en la carrera popular de Cabanillas

Unas 400 personas participaron en esta cita cabanillera del atletismo popular, con 220 inscritos e inscritas en las carreras con salida a las 10 de la mañana (las de adultos y juveniles), y unos 180 niños y niñas participando en el carrusel de carreras de base que se disputaron a partir de las 12:30 del mediodía, y que abarcaron categorías desde “minichupetines” hasta cadetes.

En esta 12ª Carrera Popular de Cabanillas un protagonismo muy destacado se lo llevó la vecina localidad de Alovera, ya que en las dos categorías, masculina y femenina, de la prueba reina (la carrera absoluta sobre 10 kilómetros) las victorias se las llevaron sendos miembros del Club Atletismo Alovera: Juan Cuberos Polaina ganó la prueba masculina con un tiempo extraordinario de 33 minutos y 47 segundos (dos minutos por debajo de los ganadores de las dos últimas ediciones, por ponerlo en contexto), y Rosa Teresi Morales hizo lo propio en la categoría absoluta femenina, parando el crono en 42 minutos y 35 segundos, para esos 10 kilómetros.

Se da la circunstancia de que, además de ser ambos vencedores aloveranos, los dos son también ganadores de categorías veteranas (ambos corrieron como Veteranos B, ya que tienen entre 46 y 55 años), imponiéndose por tanto a sus competidores y competidoras de categoría sénior. Asimismo, cabe destacar que la ganadora femenina, Rosa Teresi, es la segunda vez que se impone en esta carrera cabanillera, que ya ganó en su 10ª edición de 2022, la primera disputada tras los dos años de parón por la pandemia.

En lo que respecta a la prueba masculina, hay que destacar también el segundo puesto del segoviano Guillermo Albertos Onrubia, del Atletismo Riaza (34:11) y el tercero de Rodrigo Martínez Torres (del Club Atletismo Azuqueca), que hizo 34 minutos y 36 segundos en meta. Y en las chicas, tras Teresi entraba en meta la marchamalera Sara Llamas (43:03 de tiempo), segunda, y tercera la azudense Soledad Aragunde (43:18)

Esta prueba absoluta vio la salida puntual, a las 10 de la mañana, tras culminar el proceso de inscripciones y de reparto de las “bolsas del corredor”. Los corredores y corredoras dieron dos vueltas al circuito urbano de 5 kilómetros, excepto las personas inscritas al 5.000, que dieron una única vuelta. También los chicos y chicas de 16 y 17 años, de edad juvenil, corrieron en esta convocatoria, sobre la distancia de 5 kilómetros.

Adrián Pérez, de Azuqueca, ganó el 5.000 masculino; mientras que María Arranz, de Alcobendas, ganó la prueba corta femenina. En cuanto a los juveniles, los ganadores fueron Lucas Bernabé (vecino de Cabanillas, y miembro del CA La Esperanza) en chicos, y Yaiza Baena, de Villanueva de la Torre, en chicas.

Tras la disputa de esta prueba principal se celebró la tradicional entrega de premios, con presencia de varios ediles del Ayuntamiento y representantes de los patrocinadores de la prueba. Hubo trofeos para los tres primeros y las tres primeras clasificadas de cada categoría: Absoluta, Sénior, Veteranos (A, B y C) y Juveniles. Y además también hubo trofeos exclusivos para residentes en Cabanillas, con dos categorías locales en función de la edad.

Tras los trofeos se celebró también un sorteo de regalos, donados por los patrocinadores de la prueba, entre todos los dorsales con inscripción de pago. En el sorteo hubo obsequios como un mes gratuito de gimnasio en Cabanillas o Guadalajara, revisiones dentales, y dos magníficas bicicletas de montaña, como premios especiales.

Tras la entrega de trofeos y el sorteo de regalos, a las 12:30 h. comenzaron las pruebas de base, comenzando con los cadetes (chicos y chicas nacidos en 2009 y 2010) y terminando con los pequeñísimos “minichupetines”, nacidos en 2021, 2022, 2023 o 2024, con distancias adaptadas a cada edad.

Hay que reseñar que las pruebas de Cadetes, Infantiles y Alevines sí tuvieron carácter competitivo, con trofeos para ganadores y ganadoras, ya que además son pruebas puntuables del Circuito Provincial. El resto de carreras (Benjamín, Promoción, Chupetín y Minichupetín) no tuvieron carácter competitivo, y la organización entregó medallas de recuerdo a todos los participantes.

Finalmente, y tras cuatro horas de intenso atletismo popular en Cabanillas, con epicentro en la Plaza del Pueblo, la cita se despedía hasta el año 2025, cuando se celebrará una próxima edición que ya tiene como primer reto superar la “mala prensa” del número 13.